El crudo es uno de los recursos naturales más importantes, ya que es un componente esencial del crecimiento industrial, el comercio internacional y el consumo energético global. Por ello, los países con mayores reservas de petróleo del mundo influyen en la política internacional y los mercados energéticos.
¿Las reservas petroleras garantizan riqueza? No necesariamente. De acuerdo con varias fuentes, estos son los 10 países con mayores reservas de crudo del orbe y su influencia en los mercados globales:
Libia (48 000 millones de barriles)
Libia posee las mayores reservas de petróleo de África y una excelente ubicación geográfica cerca de Europa. Pero su inestabilidad política ha hecho casi imposible una producción constante.
Cuando el país goza de estabilidad, su petróleo fluye. Cuando estalla un conflicto, todo se paraliza, convirtiendo a Libia en una figura impredecible en el mercado petrolero global.
Estados Unidos (74 000 millones de barriles)
La historia del petróleo estadounidense se centra en la innovación. A pesar de que EEUU posee menos reservas que otros países de esta lista, lidera la producción mundial gracias al auge del petróleo de esquisto y la fracturación hidráulica.
Estados Unidos no forma parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), pero es un actor clave que a menudo transforma la dinámica del mercado.
Rusia (80 000 millones de barriles)
Rusia tampoco pertenece a la OPEP, pero sí forma parte del grupo ampliado conocido como OPEP+. Como uno de los mayores productores mundiales, el país gobernado por Vladimir Putin tiene una sólida posición en el mercado petrolero.
A pesar de las sanciones y los obstáculos geopolíticos, Rusia continúa vendiendo energía a socios clave, especialmente en Asia, y ejerce una influencia significativa en la política energética mundial.
Kuwait (102 000 millones de barriles)
Pequeño en tamaño, grande en petróleo. Las reservas de Kuwait se encuentran entre las más fáciles y económicas de extraer. Sus yacimientos petrolíferos han sido una fuente constante de ingresos durante décadas. Por lo tanto, el país sigue siendo uno de los productores más consistentes de la OPEP.
Emiratos Árabes Unidos (113 000 millones de barriles)
Los Emiratos Árabes Unidos han invertido con inteligencia en infraestructura petrolera moderna. Sus reservas son cuantiosas, pero lo que más destaca es su visión de futuro y su economía diversificada.
EAU es un miembro estable e influyente de la OPEP, con ambiciones que van más allá de la simple extracción de petróleo.
Irak (145 000 millones de barriles)
Irak posee uno de los petróleos más fácilmente extraíbles del mundo, principalmente en el sur. A pesar de décadas de guerra e inestabilidad, sigue siendo un importante productor de petróleo.
Las exportaciones de petróleo financian la mayor parte de su economía, e Irak continúa desempeñando un papel activo, a veces impredecible, en la dinámica de la OPEP.
Canadá (163 000 millones de barriles)
La historia petrolera de Canadá gira exclusivamente en torno a las arenas bituminosas. Estas reservas, que se encuentran principalmente en Alberta, son densas, viscosas y difíciles de extraer, pero el país norteamericano lo hace de todos modos.
Gracias a sus fuertes vínculos comerciales con Estados Unidos y a su tecnología de vanguardia, Canadá es un actor prominente del sector petrolero, incluso sin pertenecer a la OPEP.
Irán (209 000 millones de barriles)
Irán posee enormes reservas, especialmente cerca del Golfo Pérsico. Pero las sanciones, en particular las de Estados Unidos, han dificultado su aprovechamiento total.
El acceso limitado a los mercados internacionales y a la tecnología ha mantenido gran parte de su potencial sin explotar. Sin embargo, desempeña un papel clave en la política regional y en las decisiones de la OPEP.
Arabia Saudita (267 000 millones de barriles)
Arabia Saudita es el gran líder del mundo petrolero, a pesar de no ocupar la posición de honor entre los países con mayores reservas de petróleo.
Con yacimientos petrolíferos de fácil acceso y un sistema bien aceitado, Arabia Saudita ha sabido generar riqueza a partir del crudo.
El reino puede abrir o cerrar el grifo más rápido que la mayoría, lo que le otorga una enorme influencia en los mercados petroleros mundiales.
Venezuela (303 000 millones de barriles) el mayor de los países mayores reservas petróleo
Venezuela es un caso digno de estudio. Si bien encabeza la lista con las mayores reservas de petróleo del mundo, gran parte de ellas se encuentran en crudo extrapesado, que es caro y difícil de refinar.
Si a esto se le suman años de caos político, sanciones por parte de Estados Unidos e infraestructura obsoleta y deteriorada, su producción se ha desplomado en más de dos tercios desde la primera década del siglo XXI, lo que convierte al país sudamericano en un ejemplo clásico de potencial versus realidad.
Consideraciones finales
Si bien poseer grandes reservas de petróleo es un activo importante, no se traduce automáticamente en riqueza ni influencia. Y, lamentablemente, la Venezuela del siglo XXI es el mejor ejemplo de ello.
La estabilidad política, el acceso a la tecnología y la inversión extranjera suelen determinar el uso adecuado de estos recursos. En mayor o menor medida, los 10 países con mayores reservas de petróleo configuran el futuro de la energía mundial, algunos con el poder de influir en los precios, otros con el potencial de aumentarlos si las circunstancias lo permiten.
No dejes de leer: Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico hoy: conoce de cuánto fue
Síguenos en nuestras redes sociales