25 países suspenden el envío de paquetes a EEUU tras nueva medida arancelaria

Date:

Share post:

Al menos 25 países suspenden el envío de paquetes a Estados Unidos (EEUU) por vía postal, debido a la incertidumbre por la política de aranceles que busca imponer el presidente, Donald Trump.

En este sentido, la administración de Trump ordenó que a partir de este viernes 29 de agosto entre en vigencia la eliminación de la exención de aranceles para pequeños paquetes postales.

Es decir, hasta antes de esta fecha los operadores postales estaban libres de obligación de pagar aranceles por el envío de mercancías que tenían un valor igual o por debajo de los 800 dólares. Sin embargo, con la nueva medida esto quedó sin efecto.

Los países que suspendieron el envío de paquetes a EEUU

Ante la nueva norma en materia de política arancelaria en EEUU, los operadores postales de más de una veintena de países decidieron ponerle fin temporalmente al envío de paquetes pequeños.

La decisión se conoció el pasado martes 26 de agosto cuando la Unión Postal Universal, la Agencia de la ONU, emitió un comunicado. El texto expone la incertidumbre que tienen los países afectados por la medida de la administración de Trump.

“Los operadores postales de 25 países miembros notificaron a la Unión Postal Universal (UPU) haber suspendido sus servicios postales salientes hacia EEUU debido a las incertidumbres relacionadas con los servicios de tránsito”, reza el texto.

Algunos de los países que adoptaron esta posición fueron México, Alemania, Bélgica, España, Francia, Australia, India y Nueva Zelanda. A estos se le suman Letonia, Lituania, Reino Unido, Japón; entre otros.

Al respecto, la Unión Postal Universal agregó en el comunicado que los países mantendrán estas suspensiones hasta que se obtenga información más detallada sobre la implementación de las medidas arancelarias.

Lo que se sabe hasta ahora

A partir de este viernes 29 de agosto, los paquetes que lleguen a Estados Unidos tendrán las mismas tasas aduanales que se aplican a otras importaciones provenientes de los países de origen.

Por ejemplo, si un paquete llega a EEUU de algún país de la Unión Europea, la tasa aduanal será de 15 %. Pero, si la mercancía proviene de India, el porcentaje sube a 50 %, reseñó la AFP.

La suspensión de la excepción a los paquetes pequeños se enmarca dentro del conjunto de medidas de la popular “guerra arancelaria” que desarrolla Trump. Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado mes de enero, el mandatario está tomando este tipo de decisiones comerciales.

En este sentido, a inicios de 2025 Trump anunció la medida para China y Hong Kong. Con la intención de atacar los gigantes chinos del comercio electrónico, como Temu o Shein. Pero, ahora se extendió a todos los países para garantizar su eficacia.

Ante esto, los servicios postales de varios países recurrieron esta semana a la UPU para informarle sobre la suspensión del envío de paquetes pequeños a EEUU. Por su parte, la institución se mantiene estudiando posibles soluciones para facilitar la reanudación de los flujos postales.

Información de AFP / redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Casi 100 fondos cotizados en bolsa esperan la aprobación de la SEC (+detalles)


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Artículos Relacionados

Casi 100 fondos cotizados en bolsa esperan la aprobación de la SEC (+detalles)

Noventa y dos fondos (92) cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de criptomonedas están actualmente...

Uso de IA y la reducción de empleo: ¿Qué dicen los estudios?

La inteligencia artificial es una tecnología disruptiva que está impactando muchos sectores, entre ellos el empleo, por lo...

¿Cómo las pequeñas empresas pueden aprovechar Gemini Live para sus operaciones cotidianas?

La última versión de Gemini Live de Google ofrecerá a los propietarios de pequeñas empresas un conjunto de...

Binance en Venezuela: ¿cómo utilizar la plataforma de forma segura?

En los últimos meses, utilizar la plataforma Binance se ha convertido en una medida de suma utilidad dentro...