Trump anunció inversiones para impulsar el desarrollo de la IA en EEUU

Date:

Share post:

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció una serie de inversiones que superan los 90 000 millones de dólares, destinadas a impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y producción de energía en el país.

El mandatario hizo el anuncio durante la inauguración de la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania en la Universidad Carnegie Mellon, a la que asistieron los ejecutivos de algunas de las mayores empresas tecnológicas y energéticas de EEUU.

El evento reunió a representantes de compañías como Microsoft, Meta, Alphabet, Exxon Mobil, Anthropic, Chevron; entre otras. El objetivo del encuentro fue discutir de qué manera se puede posicionar a EEUU como líder en el área de IA.

¿Qué contemplan las inversiones anunciadas por Trump para impulsar la IA en EEUU? 

Los acuerdos valorados en 92 000 millones de dólares están orientados al desarrollo de infraestructura y producción de energía para satisfacer la demanda cada vez más grande de la inteligencia artificial.

Ante esto, anunciaron que Google comprometió 25 000 millones de dólares para construir centros de datos listos para IA en Pensilvania y regiones aledañas. Además, Google indicó que aseguró 3 gigavatios de energía hidroeléctrica de EEUU en un acuerdo entre la empresa y Brookfield Asset Management.

Este incluye tratos iniciales de compra de energía de 20 años para la electricidad generada a partir de dos instalaciones en Pensilvania. Por otra parte, CoreWeave cerró un acuerdo por 6 000 millones de dólares promocionando un centro de datos de IA.

Asimismo, el presidente de la empresa de gestión de activos Blackstone (BX.N), Jon Gray, dijo que próximamente oficializarán una inversión de 25 000 millones de dólares en centros de datos en Pensilvania.

Demanda energética

Las grandes empresas tecnológicas están enfocadas en conseguir suficiente electricidad para alimentar los centros de datos, ya que estos tienen un alto consumo energético.

De acuerdo con organismos oficiales, se estima que para 2028 las compañías tecnológicas requerirán hasta 5 gigavatios de potencia para impulsar la IA. Esta cifra es suficiente para satisfacer la demanda en aproximadamente cinco millones de hogares.

Por esta razón, en el ámbito tecnológico existe el miedo a que las necesidades de electricidad no puedan ser cubiertas por la actual infraestructura, sobre todo en Estados Unidos. 

Competencia con China

Durante la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania, el mandatario estadounidense enfatizó en que su objetivo es ganarle a China en la carrera de la inteligencia artificial. 

«Estamos muy por delante de China y las plantas están empezando a funcionar, la construcción está comenzando», dijo Trump en su discurso.

Por su parte, la presidenta y directora de inversiones de Google, Ruth Porat, manifestó que apoyan a Trump en que se deben hacer inversiones para que EEUU lidere el mundo de la IA. 

El pasado mes de enero, el presidente Trump puso en marcha el proyecto “Stargate”, ideado para hacer inversiones de hasta 500.000 millones de dólares en el desarrollo e infraestructura de IA en EEUU.

Información de AFP y Reuters / Redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Los mejores países para nómadas digitales según estos dos criterios


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Esta nación europea encabeza la lista de los países con los salarios más altos del mundo

Un nuevo análisis de la empresa Ringover determinó que Suiza encabeza la lista de los países con mejores...

El precio de la criptomoneda PEPE se disparó un 30 % el miércoles: descubre por qué

La criptomoneda PEPE tuvo un desempeño positivo el miércoles, en buena medida debido a que los inversores continuaron...

Los mejores países para nómadas digitales según estos dos criterios

Los nómadas digitales suelen tener dos requisitos innegociables a la hora de escoger los mejores países para trabajar...

La economía de China creció ligeramente por encima de lo esperado en el segundo trimestre de 2025

La economía de China mostró un desempeño mejor de lo esperado en el segundo trimestre de 2025, en...