El precio de la criptomoneda PEPE se disparó un 30 % el miércoles: descubre por qué

Date:

Share post:

La criptomoneda PEPE tuvo un desempeño positivo el miércoles, en buena medida debido a que los inversores continuaron ingresando dinero en el ecosistema Ethereum (ETH), mientras que Bitcoin cayó ligeramente por debajo de los 120 000 dólares.

Según datos de CoinMarketCap, ETH registró ganancias del 6,2 % en las últimas 24 horas, superando el nivel de los 3250 dólares y superando el repunte diario del 2 % del Bitcoin.

ETH se consideró infravalorado durante las primeras fases del ciclo alcista actual. Sin embargo, tras los recientes cambios de liderazgo en la Fundación Ethereum y las nuevas propuestas de actualización de Vitalik Buterin, la confianza minorista se ha reavivado. 

Como resultado, las entradas de capital ahora están fluyendo hacia proyectos clave del ecosistema Ethereum, como PEPE.

La memecoin ganó un 5 % respecto del día anterior tras superar la marca de los 0,000014 dólares por primera vez desde el 29 de mayo. Los datos on-chain muestran que este último impulso alcista ha coincidido con una ligera disminución de la demanda de las ballenas. 

Al momento de redactar esta nota, se registraron más de 166 millones de dólares en grandes transacciones en la red PEPE durante las últimas 24 horas. Esto representa una caída desde el máximo de 248,8 millones de dólares registrado el 11 de julio. Sin embargo, a pesar del descenso en la actividad de las ballenas, el precio de PEPE ha subido un 30 % durante la última semana.

Escenarios del precio de la criptomoneda PEPE en el corto plazo

El precio de la criptomoneda PEPE apunta a una ruptura de 0,000016 dólares por token mientras las Bandas de Bollinger indican un aumento de la volatilidad. El gráfico diario muestra el precio presionando contra la Banda de Bollinger superior (0,0000135 dólares), lo que indica una mayor volatilidad y un impulso alcista.

Si la memecoin logra un precio de cierre diario por encima de este nivel, la ruptura podría extenderse hacia la marca de 0,000016 dólares, vista por última vez a principios de mayo.

El indicador MACD continúa subiendo por encima de su línea de señal con barras verdes en expansión en el histograma, lo que refuerza la presión alcista a corto plazo. Sin embargo, el impulso alcista debe mantenerse por encima del nivel medio de Bollinger en 0,0000108 USD, que ahora actúa como soporte clave.

Una caída por debajo de este umbral podría invalidar la tendencia alcista, exponiendo los 0,0000081 dólares como el próximo grupo de soporte principal.

En resumen, mientras PEPE se mantenga por encima de 0,0000125 dólares, el impulso se mantiene con los compradores. Un cierre sostenido por encima de 0,0000135 esta semana podría impulsar un movimiento del precio hacia 0,000016 USD, confirmando una ruptura alcista a mediano plazo.

Información de CoinSpeaker / Redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Esta nación europea encabeza la lista de los países con los salarios más altos del mundo


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

¿Interesado en comprar bitcoin? Estas son algunas formas de hacerlo

Comprar bitcoin puede resultar intimidante para alguien acostumbrado a los productos financieros tradicionales: la buena noticia es que...

Beige Book: Así fue la actividad económica en San Francisco en junio

Según el informe del Beige Book ofrecido por la Reserva Federal (Fed) de San Francisco, en EEUU, la...

El turismo en Costa Rica pasa por una desaceleración: estas serían las razones principales

El turismo de Costa Rica, pilar fundamental de la economía del país centroamericano, enfrenta un fuerte declive en...

Esta nación europea encabeza la lista de los países con los salarios más altos del mundo

Un nuevo análisis de la empresa Ringover determinó que Suiza encabeza la lista de los países con mejores...