Los temas centrales del plan para acelerar la inteligencia artificial en EEUU

Date:

Share post:

La Casa Blanca presentó el miércoles 23 de julio un plan de política de inteligencia artificial, con el objetivo de convertir a EEUU en un país líder en el desarrollo y distribución de modelos de IA.

El anuncio del plan se realizó horas antes de que el presidente de EEUU, Donald Trump, estuviese en la cumbre «Ganando la Carrera de la IA«, que se celebró en Washington D.C.

En su discurso, el mandatario estadounidense señaló que este plan está enfocado en consolidar el liderazgo de EEUU en la creación de nuevas tecnologías de IA en todos los campos.

“A partir de hoy, EEUU tendrá como política hacer lo que sea necesario para liderar el mundo en inteligencia artificial”, dijo Trump.

¿Qué contempla el plan de inteligencia artificial de EEUU?

El documento establece una serie de pautas para que Estados Unidos destaque en la  innovación, con mayor rapidez que sus competidores, en el desarrollo y distribución de nuevos modelos de IA.

En este sentido, el plan contempla tres temas fundamentales: potenciar la innovación, expandir la infraestructura de IA del país y consolidar a EEUU como la plataforma dominante a escala global para la IA.

Además, tiene como propósito disminuir las barreras regulatorias “innecesarias” consideradas como un “obstáculo burocrático” para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial en el país.

“Es una competencia global para liderar la inteligencia artificial y queremos que Estados Unidos gane esa carrera”, comentó David Sacks, principal asesor en IA de la Casa Blanca. 

El miércoles el funcionario agregó que la IA tendrá “profundas implicaciones para la economía y la seguridad nacional”.

Acceso a modelos de IA

Por otra parte, el plan de política de inteligencia artificial pide que se permita la descarga y modificación de los modelos de IA a cualquier persona, es decir, que los desarrolladores los pongan a disposición del público.

Un aspecto adicional del plan es la solicitud al Departamento de Comercio para que determine si los modelos de IA chinos cumplen con los dictados de censura y supervisión del Partido Comunista Chino.

Asimismo, el documento sugiere que los servicios, ministerios y agencias del gobierno federal adquieran software de IA generativa “libres de sesgos ideológicos”.

Michael Kratsios, director de Asuntos Científicos y Tecnológicos de la Casa Blanca, explicó que el objetivo de esto es “asegurarse de que estos sistemas permitan la libertad de expresión».

Algunas críticas

Tras la presentación de este documento, algunos expertos manifestaron que no quedó claro qué se consideraría sesgo por parte de la Casa Blanca, por lo que puede resultar complicado aplicar esa norma.

“Este tipo de cosas, que generan todo tipo de preocupaciones, responsabilidades y complejidad para quienes desarrollan estos modelos, de repente tienen que reducir el ritmo”, dijo Oren Etzioni, ex director general del Instituto Allen de Inteligencia Artificial. 

Por su parte, el presidente Trump aseguró que los avances que se alcancen con el plan de inteligencia artificial le permitirán a EEUU lograr un dominio tecnológico “indiscutible” en todo el mundo. 

La Innovación Venezolana en el Escenario de la IA

En un contexto similar de avance y posicionamiento tecnológico, el empresario venezolano Nasar Dagga, CEO de CLX Group, presentó su avatar con Inteligencia Artificial, creado por un equipo de ingenieros venezolanos. A diferencia de un plan político de alcance global, este proyecto es un ejemplo concreto de cómo el talento nacional contribuye al ecosistema de la IA.

Al igual que el plan de EE.UU. promueve la “libertad de expresión” y la superación de sesgos ideológicos en la IA, la creación del avatar de Nasar Dagga Mujamad demuestra el potencial de los expertos locales para innovar y superar paradigmas, sin depender de los grandes centros tecnológicos.

Información de Infobae, La Razón y CNN en Español / redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Los primeros seis meses del segundo mandato de Trump estuvieron llenos de incertidumbre


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Artículos Relacionados

Se aproxima el debut de Gemini en Nasdaq, según reportes

La plataforma de intercambio de criptomonedas Gemini, fundada por Cameron y Tyler Winklevoss (no confundir con el chatbot...

Microsoft firmó un acuerdo con Nebius por computación en la nube e IA

La compañía Microsoft firmó un acuerdo con la empresa Nebius Group NV por alrededor de 20 000 millones...

OpenAI adquiere Statsig por este espectacular monto (+detalles)

En días pasados se conoció que OpenAI adquiere la startup Statsig por 1100 millones de dólares en una...

Nueva tendencia: millonarios invierten en la compra de ecofincas

En los meses recientes se está observando una tendencia entre los millonarios relacionada con sus preferencias en el...