Cinco estadísticas que muestran la relevancia de las criptomonedas en el mundo de hoy

Date:

Share post:

En un panorama financiero global en constante evolución, la adopción y relevancia de las criptomonedas ha trascendido más allá de los geeks y entusiastas tecnológicos hasta llegar a un público masivo. 

Lo que comenzó en 2009 con la creación de Bitcoin (gracias, Satoshi), se ha transformado en un ecosistema vibrante y complejo que desafía las estructuras monetarias tradicionales y promete un futuro financiero más descentralizado, transparente e inclusivo. Eso sí, no sin algunos sobresaltos en el camino.

Al operar sobre tecnología blockchain, garantizan transacciones rastreables, auditables y anónimas, las criptomonedas eliminan la necesidad de intermediarios, reduciendo significativamente los costos y tiempos asociados a las operaciones bancarias tradicionales.

Para probar los puntos descritos anteriormente, estas cinco estadísticas ponen de relieve la creciente relevancia de las criptomonedas en el mundo de hoy:

Más de 560 millones de personas poseen criptomonedas y cada vez hay más relevancia en las criptos

Un estudio realizado por la firma AAA en 2024 reveló que 562 millones de personas en todo el mundo tenían criptomonedas en aquel entonces. Esto representa aproximadamente el 6,8 % de la población mundial.

Este universo, criticado por los circuitos financieros tradicionales, se ha convertido en una industria clave por sí mismo. Se espera que esta cifra aumente, dado el entusiasmo que hay por monedas como Bitcoin, Ethereum, Solana o XRP, entre otras.

Más de 3,79 billones de dólares en capitalización de mercado

Las criptomonedas son muy codiciadas en el mercado de valores, a pesar de su volatilidad y riesgo. La mayoría de los inversores se centran en su potencial de revalorización con el tiempo, especialmente en el caso de las monedas que ya han demostrado su resiliencia en el mercado. 

En consecuencia, CoinMarketCap afirma que (al 25 de julio de 2025 a las 12:44 p. m.), la capitalización de mercado de las criptomonedas es de 3,79 billones de dólares. Esto se debe a la increíble diversidad de proyectos cripto, su accesibilidad y la proliferación de plataformas financieras descentralizadas.

En este momento, las criptomonedas son el cuarto activo con mayor capitalización de mercado del mundo, solo por detrás del oro y de las empresas Nvidia y Microsoft.

Más de 167 000 millones de dólares en activos en circulación en carteras institucionales

Un estudio de Morningstar reveló recientemente una entrada de 7000 millones de dólares en criptomonedas en carteras institucionales en mayo de 2025, lo que eleva el total pendiente a 167 000 millones de dólares. 

Esta estadística ilustra hasta qué punto el mundo institucional ya adopta las criptomonedas, combatiendo la reticencia de otros tiempos.

Más de 247 000 millones de dólares en forma de stablecoins

Actualmente, más de 247 000 millones de dólares circulan en forma de monedas estables, lo que representa casi el 10 % de la moneda fiduciaria física en Estados Unidos. Esta significativa proporción pone de relieve la creciente integración de criptomonedas híbridas, digitales y stablecoins en los sistemas monetarios tradicionales. 

Las stablecoins son valoradas por su estabilidad y su dependencia de monedas convencionales como el dólar estadounidense. Son utilizadas para transacciones comerciales, transferencias internacionales y DeFi, sirven, por lo tanto, como puente entre las finanzas tradicionales y la blockchain, facilitando la liquidez y garantizando liquidaciones más rápidas entre las diferentes partes implicadas.

Hoy en día, su volumen de transacciones superó, por ejemplo, al de Visa y Mastercard en 2024.

Bitcoin superó los 100 000 dólares en 2025

Este año, bitcoin ha superado en varias oportunidades la barrera de los 100 000 dólares por token. En este momento cotiza en 116 000 dólares, según CoinMarketCap, pero su ATH (valor máximo histórico) es de 123 000 USD y lo alcanzó a mediados de este mes.

Por supuesto, su extrema volatilidad implica que la cotización del bitcoin podría caer o subir drásticamente. Pero, en cualquier caso, este aumento (si se le compara con el mismo periodo de los años anteriores) demuestra el entusiasmo que rodea a esta criptomoneda y su impacto a escala global

Además, diversos analistas proyectan que el BTC aún no ha tocado su techo, ni en 2025, ni de cara al futuro a largo plazo. El pasar de los días lo dirá.

Información de varias fuentes / Redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Anuncian el lanzamiento de la plataforma PayPal World: ¿de qué se trata?


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Anuncian el lanzamiento de la plataforma PayPal World: ¿de qué se trata?

La fintech de pagos PayPal anunció el lanzamiento de PayPal World, una nueva plataforma global diseñada para conectar...

Los temas centrales del plan para acelerar la inteligencia artificial en EEUU

La Casa Blanca presentó el miércoles 23 de julio un plan de política de inteligencia artificial, con el...

Por perder una clave: Stefan Thomas no puede acceder a disco duro con una fortuna en bitcoins (+monto)

Un hombre llamado Stefan Thomas se enfrenta a la amarga experiencia de perder el acceso a su fortuna...

Netflix consiguió estas ganancias en el segundo trimestre del año

Netflix anunció que durante el segundo trimestre de 2025 obtuvo un aumento de 45 % de ganancias interanual,...