Pronostican que las ganancias anuales de las acciones bajarán en 2025 y en los próximos años

Date:

Share post:

Se dice que invertir en el mercado de valores es una buena práctica financiera, ya que las acciones han generado ganancias históricas de alrededor del 10 % anual, pero eso quizá puede cambiar: muchos analistas predicen que el índice S&P 500 cerrará 2025 prácticamente sin cambios o con ganancias mínimas.

Por ejemplo, en un resumen de finales de junio, Yahoo Finance presentó a varios estrategas  proyecciones de fin de año que sitúan el índice de referencia S&P entre 5600 y 6100. Estas cifras son, en el mejor de los casos, ligeramente superiores, a las que el S&P registró al comenzar el 2025, alrededor de 5900.

Algunas previsiones son más altas, y los analistas se han mostrado más optimistas sobre las acciones estadounidenses en 2025. Pero cualquiera que prediga rendimientos de dos dígitos este año se arriesga a no atinar en su pronóstico.

¿Qué pueden hacer los inversionistas ante la disminución de las ganancias de las acciones?

Si las grandes firmas de inversión esperan que el mercado de valores termine 2025 más o menos donde comenzó, ¿cómo deberían reaccionar los inversores? La respuesta más sencilla es no hacer nada.

Las proyecciones del mercado de valores para el próximo mes o el próximo año no deberían importarle mucho a un inversor con una visión a largo plazo, según expertos financieros. Algunos van más allá: si una persona no tiene una visión a largo plazo, el mercado de acciones podría no ser para ellas.

En otras palabras: un inversor a largo plazo no anda pendiente de la volatilidad.

Las caídas del mercado tienden a ser breves. Las recesiones son más cortas de lo que parecen. Cualquiera que esté ahorrando para la jubilación o para otros objetivos a largo plazo, generalmente puede capearlas.

Sin embargo, existe una respuesta más extensa y matizada a la pregunta de cómo responder a esas proyecciones conservadoras para las acciones en 2025. Esto incluye un factor que complica la situación: las previsiones del mercado bursátil también son sorprendentemente conservadoras para 2035.

La firma de inversión Vanguard prevé que el mercado de acciones estadounidense en su conjunto aumentará tan solo un 3,8 % a 5,8 % anual durante los próximos 10 años. Se proyecta que las acciones de «crecimiento», como Nvidia y Amazon, apenas subirán entre un 2,5 % y un 4,5 %, no mucho más rápido que la inflación de un país como Estados Unidos. Ni hablar de la de Venezuela.

Estos pronósticos se basan en la idea de que muchas acciones estadounidenses están sobrevaloradas, en esencia, y cotizan por encima de su valor real.

Por ello, Vanguard recomienda en su análisis que los inversores deberían explorar otras opciones, como ampliar el portafolio de inversiones y diversificar en instrumentos como acciones globales, acciones estadounidenses de pequeña capitalización y empresas con un valor de mercado menor o que coticen por debajo de su valor intrínseco.

Información de USA Today / Redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: El dólar ganó terreno frente a otras monedas tras el acuerdo comercial entre EEUU y la UE


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Tendencia en China: Jóvenes pagan por ir a una oficina a trabajar ante el desempleo

En China, el aumento del desempleo ha provocado una tendencia en la que los jóvenes pagan a las...

Cinco plataformas de trabajo remoto que todos los freelancers deben conocer

En un mundo cada vez más digitalizado, la forma de ganarse la vida ha evolucionado. El empleo de...

¿Usar la IA para redactar ofertas de trabajo?: Un estudio demostró su efectividad

La inteligencia artificial se emplea para diversas tareas del mundo empresarial, entre estas se encuentra la redacción de...

El 41 % de las 100 marcas más valiosas de América Latina está en este país

Cuarenta y una de las 100 marcas más valiosas de América Latina en 2025 están ubicadas en Brasil....