Impulsados por la creciente competencia de búsqueda de visualizaciones y contenido viral, los youtubers surcoreanos se transforman cada vez más en emprendedores, diversificando sus fuentes de ingresos con modelos de negocio novedosos y considerando sus canales como marcas personales.
Según fuentes de la industria, los inicios de YouTube en Corea del Sur se definieron en gran medida por los ingresos publicitarios basados en las visualizaciones de videos y el número de suscriptores. Los canales de alto rendimiento se vieron recompensados con lucrativos patrocinios y acuerdos con marcas, lo que permitió a algunos dedicarse por completo a la creación de contenido.
Los contratiempos de los youtubers surcoreanos con el paso del tiempo
A medida que la competencia se ha intensificado y los algoritmos de las plataformas se vuelven menos predecibles, a muchos creadores medianos y pequeños les resulta más difícil asegurar una audiencia estable.
Las tarifas publicitarias ahora varían ampliamente según el género del contenido, la demografía de la audiencia, la duración del video y métricas de interacción como los «me gusta», lo que hace que las previsiones de ingresos sean poco fiables.
Para los anunciantes, una mayor variedad de opciones implica tarifas publicitarias más bajas y una creciente disparidad de ingresos entre los creadores.
Además, los cambios en las plataformas, como los cambios en la política de monetización de YouTube y el auge de Shorts (videos verticales de formato corto), también han generado volatilidad. Si bien Shorts es eficaz para el crecimiento de la audiencia, su limitada capacidad publicitaria suele generar menores ingresos.
Estrategias acordes a los nuevos tiempos
En respuesta, los youtubers surcoreanos han adoptado nuevos modelos de negocio, en particular las membresías de pago. Muchos ofrecen videos exclusivos o transmisiones en vivo a suscriptores que pagan unos pocos miles de wones (moneda de Corea del Sur) mensuales a través de YouTube o plataformas externas.
Un creador con 30 000 suscriptores informó que los ingresos por membresía han crecido hasta representar casi el 20 % de sus ingresos totales.
El contenido integrado con la marca también está ganando terreno, reemplazando los anuncios directos con ubicaciones de productos más sutiles, reseñas o patrocinios que resultan más auténticos para los espectadores.
Las fuentes de ingresos impulsadas por los fans, como el merchandising y los eventos de encuentros presenciales, también están en auge. La ropa exclusiva y los artículos personalizados no solo generan ingresos, sino que también fomentan la fidelidad de la audiencia.
Las estrategias de contenido multiplataforma ahora son un estándar
Los creadores reutilizan o adaptan su contenido en TikTok, Instagram, CHZZK (una plataforma de transmisión en vivo de Naver) y plataformas como SOOP, utilizando videos cortos para atraer nuevas audiencias y transmisiones en vivo para impulsar el apoyo directo de los fans.
Sin embargo, YouTube sigue siendo un centro para la narración de historias largas y la interacción monetizada.
Esta evolución en los modelos de negocio está transformando la economía de los youtubers surcoreanos: estos ya no son simplemente creadores de contenido. Ahora gestionan marcas multiplataforma con fuentes de ingresos diversificadas.
Información de The Korea Bizwire / Redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: Los aranceles estadounidenses desacelerarán el crecimiento de las primas de seguros
Síguenos en nuestras redes sociales