Spotify anunció un aumento en los precios de los planes premium en América Latina, Europa, Medio Oriente, África, el sur de Asia y la región Asia Pacífico. Esto entrará en vigencia a partir del próximo mes de septiembre.
La compañía sueca de streaming de música emitió un comunicado el lunes en el que anunció la actualización del precio de sus planes. Esta medida afectará a los suscriptores en diversas partes del mundo.
Este ajuste en las tarifas de las cuentas premium busca aumentar los márgenes de ganancia de la empresa. Spotify es líder en el mercado de audio en streaming y quiere seguir sumando usuarios a escala global.
¿Por qué Spotify aumentará los precios en los planes premium?
Este incremento de precios se produjo luego de que Spotify anunció la semana pasada que había registrado pérdidas en el segundo trimestre. Según datos de la compañía, las ganancias cayeron a una pérdida de 42 céntimos de euro por acción.
En este sentido, la empresa indicó que los gastos por cargas sociales, compensaciones y beneficio de los empleados fueron 98 millones de euros superiores a lo previsto por la compañía sueca.
En un artículo de Bloomberg, señalan que los inversores y las discográficas estarían animando a Spotify a subir aún más las tarifas para capitalizar la demanda de los usuarios de la plataforma.
¿Cómo quedarán las nuevas tarifas de la compañía de streaming de música?
Las tarifas de las suscripciones premium varían en cada país y región. Será el próximo mes de septiembre de 2025 cuando la compañía envíe un correo a los clientes con la lista de nuevos precios.
Sin embargo, en el comunicado que difundió la empresa el pasado 4 de agosto, agregaron una información donde se evidenciaba el aumento de entre uno y tres euros al mes, de acuerdo a los diferentes planes.
En días pasados, el director comercial Alex Norström, indicó que Spotify toma la decisión de subir los precios cada vez que lo considera necesario para el negocio. De esta forma, en el último trimestre se ajustaron las tarifas en Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica y Francia.
En el caso de Estados Unidos, la empresa aumentó los precios de sus tarifas en dos ocasiones el año pasado. Al respecto, Norström aseguró que la compañía no tuvo pérdidas significativas de clientes por los aumentos.
Los números de Spotify
La compañía detalló que en el segundo trimestre los suscriptores de pago aumentaron a 276 millones, lo que se traduce en un incremento de 12 % con respecto al año pasado. De igual forma, superaron las proyecciones que estimaban los 273,2 millones.
Actualmente, la empresa contabiliza 696 milliones de usuarios activos en todo el mundo y espera que la cifra crezca a 710 millones en el tercer trimestre del año. Para lograr esto, espera que el número de los clientes premium llegue a 281 millones.
En cuanto a los ingresos, Spotify prevé que aumenten a 4,2 millardos de euros en el tercer trimestre. Además, estima un beneficio operativo de 485 millones de euros.
Spotify tiene una audiencia grande que, en algunos casos, ha pasado años creando bibliotecas de música, por lo que el aumento de los precios de los planes premium no supondrán un mayor descenso en el número de clientes.
Información de Bloomberg / redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: Los aranceles estadounidenses desacelerarán el crecimiento de las primas de seguros
Síguenos en nuestras redes sociales