Ventas de autos eléctricos: ¿Qué variaciones hubo en el mercado global?

Date:

Share post:

El mercado global de las ventas de autos o carros eléctricos ha mostrado algunas variaciones en lo que va de año. Por ejemplo, en junio las ventas mundiales de estos vehículos tuvieron un aumento, mientras que en julio se observó una ralentización.

En un artículo de Business Insider, se refleja que las ventas de vehículos eléctricos o híbridos no tienen un comportamiento estable. En algunos meses, el porcentaje sube, mientras que en otros se registra una contracción.

Sin embargo, a pesar de la inestabilidad, la tendencia de la adopción de los vehículos eléctricos en 2025 continúa en ascenso. Así lo aseguró Charles Lester, director de datos de Rho Motion.

¿Cuáles han sido las variaciones en las ventas globales de autos eléctricos?

Rho Motion es una empresa que realiza estudios de mercado. En su informe del pasado mes de junio, reportaron que las ventas mundiales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables experimentaron 24 %.

La empresa indicó que algunas de las razones de ese crecimiento se debe al marcado impulso que han tenido estos vehículos en mercados clave como China y Europa, durante este año.

No obstante, en el mes de julio el panorama fue diferente. Según informó la agencia Reuters, las ventas se incrementaron 21 % en comparación con el mismo mes del año anterior. 

No obstante, aunque hubo un aumento interanual, la cifra fue inferior a la actividad económica del mes de junio de 2025. Además, la agencia señaló que la tasa de crecimiento fue la más lenta desde el mes de enero de este año.

De acuerdo con datos de Rho Motion, la disminución de las ventas el pasado mes de julio radica en la contracción de las ventas de híbridos enchufables en China, reseñó Business Insider.

Actividad en China

En el informe de Rho Motion se indica que en julio se vendieron 1,6 millones de vehículos eléctricos a batería e híbridos enchufables en todo el mundo. Sin embargo, en ese mismo mes el mercado global se ralentizó.

Una de las razones por las cuales el comportamiento de China incide en el porcentaje de ventas globales de este tipo de vehículo, es que el gigante asiático tiene el mayor mercado automovilístico del mundo.

Asimismo, representa alrededor de 50 % de las ventas de carros eléctricos a escala global, informó Business Insider en su artículo. En este sentido, la actividad económica de los autos eléctricos de ese país tendrá un peso relevante en los demás.

En esta misma línea, la compañía china BYD, uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos en el mundo, también experimentó una caída por tercer mes consecutivo en sus matriculaciones.

De esta manera, las ventas de vehículos en China durante el mes de julio fueron de alrededor de 12 %. Este porcentaje contrasta con la media de 36 % de crecimiento mensual durante el primer semestre de 2025.

Entre las razones de esta contracción destaca la suspensión de varios programas de ayudas gubernamentales que se destinaban a la compra de carros eléctricos e híbridos en ese país.

Comportamiento en otros mercados

El gigante asiático tiene gran incidencia en la manera en el comportamiento del mercado global de venta de autos eléctricos. Sin embargo, la caída general no ha sido mayor porque en otras regiones las ventas continúan creciendo.

Por ejemplo, en Europa las ventas se dispararon un 48 %, llegando a las 390 000 unidades vendidas. En el caso de norteamérica, el crecimiento fue del 10%, superando las 170 000 unidades.

En el resto del mundo, el aumento de las ventas fue de 55 %, completando las 140 000 unidades. Los expertos vaticinan que en agosto las ventas en China volverán a subir, debido a que se activarán fondos para programas de ayudas.

Por otra parte, el director de datos de Rho Motion comentó que podría haber variaciones en las ventas de autos eléctricos en EEUU a finales de septiembre por el recorte de créditos fiscales. 

Información Business Insider / redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Exchange turco BtcTurk sufrió un robo millonario en criptomonedas de sus billeteras calientes


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Tendencia en China: Jóvenes pagan por ir a una oficina a trabajar ante el desempleo

En China, el aumento del desempleo ha provocado una tendencia en la que los jóvenes pagan a las...

Cinco plataformas de trabajo remoto que todos los freelancers deben conocer

En un mundo cada vez más digitalizado, la forma de ganarse la vida ha evolucionado. El empleo de...

¿Usar la IA para redactar ofertas de trabajo?: Un estudio demostró su efectividad

La inteligencia artificial se emplea para diversas tareas del mundo empresarial, entre estas se encuentra la redacción de...

El 41 % de las 100 marcas más valiosas de América Latina está en este país

Cuarenta y una de las 100 marcas más valiosas de América Latina en 2025 están ubicadas en Brasil....