Los llamados aranceles ‘recíprocos’ del presidente estadounidense, Donald Trump, entran en vigor el día de hoy. Esto implica que se impondrán impuestos más altos a las exportaciones de muchos de los socios comerciales a Estados Unidos.
La semana pasada, antes de la fecha límite del 1 de agosto para la imposición de aranceles, el mandatario reajustó los tipos arancelarios y prorrogó la fecha límite hasta el 7 de agosto.
Los países con los aranceles recíprocos más elevados impuestos por Trump
Algunos de los aranceles más elevados incluyen el 41 % para Siria y el 40 % para Laos y Myanmar. Por su parte, Suiza se enfrenta a aranceles del 39 % tras fracasar en una pugna de última hora por un acuerdo.
Los negociadores suizos viajaron esta semana a Washington para conversar después de que el aumento de la tasa del país sorprendiera a muchos, pero hasta el momento, no parece haberse alcanzado ningún acuerdo.
Trump celebró la llegada de la fecha límite de una manera muy particular en la plataforma de redes sociales Truth Social, de la cual es socio mayoritario:
“IT’S MIDNIGHT!!! BILLIONS OF DOLLARS IN TARIFFS ARE NOW FLOWING INTO THE UNITED STATES OF AMERICA!” (¡¡¡ES MEDIANOCHE!!! ¡MILES DE MILLONES DE DÓLARES EN ARANCELES ESTÁN FLUYENDO AHORA A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA!»).
Por separado, Brasil e India enfrentan aranceles del 50 %. Si bien los aranceles del país sudamericano parecen haber entrado en vigor, la tasa de India se mantiene en el 25 % por ahora y aumentará al 50 % a finales de este mes, según una orden ejecutiva firmada el miércoles por el mandatario estadounidense. Trump afirmó que sus aranceles a India están relacionados con sus compras actuales de petróleo ruso.
¿Quiénes negociaron con Trump antes de la fecha límite?
Mientras tanto, otros países y regiones han logrado alcanzar acuerdos comerciales con Estados Unidos. Esto incluye a la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, que ahora enfrentan aranceles del 15 % (al igual que Venezuela), así como el Reino Unido, que negoció un arancel del 10 %.
Por su parte, China y México, permanecen en el limbo. El gigante asiático mantiene una especie de tregua comercial con Estados Unidos por el momento, mientras que los aranceles previamente anunciados para los aztecas están en pausa. No es así para otro de sus vecinos, Canadá, cuyo arancel es del 35 % y entró en vigor el 1 de agosto.
En este enlace podrás consultar el porcentaje por país de los aranceles ‘recíprocos’ impuestos por el mandatario estadounidense Donald Trump.
Información de CNBC / Redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: CEO de Duolingo aclara el futuro de sus empleados con el uso de la IA
Síguenos en nuestras redes sociales