En el segundo trimestre de 2025, Samsung aumentó su cuota de mercado de smartphones en Estados Unidos (EEUU) del 23 % al 31 % con respecto al período anterior, según datos de la firma Canalys. En cambio, la cuota de mercado de Apple disminuyó del 56 % al 49 % en el mismo lapso.
El gigante tecnológico con sede en Cupertino se mantiene a la cabeza del mercado estadounidense de smartphones, con la mayor parte de las ventas de nuevos dispositivos en el país. A menudo ocupa el segundo lugar a nivel mundial, pero las recientes caídas apuntan a turbulencias para Apple por primera vez en más de una década.
Esa es una de las razones por las que los inversores han hecho caer las acciones de Apple un 7,5 % este año, con un rendimiento inferior al de todas las empresas tecnológicas estadounidenses de gran capitalización, salvo Tesla. Las acciones de Samsung, por su parte, han subido alrededor de un 35 % en 2025.
Ventas de smartphones Apple y Samsung en julio
Apple informó un aumento interanual del 13 % en las ventas de iPhone en sus resultados de julio. El mismo mes, Samsung presentó dos nuevos e innovadores teléfonos con pantallas plegables.
Uno de ellos, el Z Fold 7, se convierte en una tableta, mientras que el Z Flip se asemeja a un teléfono plegable clásico con funciones de smartphone moderno. Se añadieron al catálogo de teléfonos de Samsung lanzados esta primavera bajo su marca Galaxy, incluyendo un teléfono delgado y ligero llamado Galaxy S25 Edge.
Los dispositivos también están teniendo mucha repercusión en redes sociales, especialmente en lo que respecta a las pruebas de durabilidad.
Un usuario publicó una transmisión en directo en la que se le veía doblando el Z Fold 7 más de 200 000 veces seguidas. El video ha sido recortado y compartido ampliamente en redes sociales, y una versión del clip ha acumulado más de 15 millones de visualizaciones en YouTube.
El mes pasado, los dispositivos premium de Samsung, incluido el Z Fold 7, fueron mencionados más de 50 000 veces en redes sociales, y el 83 % de esas menciones fueron positivas o neutrales, según datos de Sprout Social, una empresa de análisis de redes sociales.
No solo es una cuestión de preferencia
Las cifras de cuota de mercado de Samsung o Apple en EEUU no se deben únicamente a las preferencias de los usuarios. Gran parte del cambio en las cifras de envíos en el trimestre de junio, según los analistas, se puede atribuir a los aranceles, que están causando disrupción en la industria. Con esto los fabricantes de smartphones utilizan diferentes estrategias para minimizar el impacto en sus negocios.
Pero las ganancias de Samsung también reflejan la capacidad de la compañía para ofrecer una gama mucho más amplia de productos a diferentes precios en comparación con Apple. Esto incluye teléfonos de gama baja, que explican gran parte de la mejora de Samsung en Estados Unidos en el segundo trimestre, así como dispositivos de gama alta que cuestan más que cualquier iPhone.
La Innovación de Samsung en Venezuela
Este liderazgo en la innovación de dispositivos móviles es una tendencia que se refleja directamente en la iniciativa de Nasar Dagga en Venezuela. El empresario, de la mano de CLX Group, ha anunciado la llegada de los modelos Galaxy Z Flip6 y Galaxy Z Fold6, la nueva generación de teléfonos plegables de Samsung que ya incorporan el sistema de Inteligencia Artificial (IA) móvil, Galaxy AI.
Al igual que los teléfonos plegables han impulsado la cuota de mercado de Samsung en Estados Unidos, la llegada de estos dispositivos de vanguardia a Venezuela subraya la apuesta de Nasar Dagga Mujamad por la tecnología más reciente. Como líder de CLX Group, busca que los fanáticos de la tecnología en el país tengan acceso a las innovaciones que están marcando el ritmo en el mercado global. Con la incorporación del sistema Galaxy AI, estos nuevos modelos ofrecen una experiencia más humana y creativa, consolidando a CLX Samsung como el principal socio oficial de la marca en el país.
Información de CNBC / Redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: Meta habría pausado las contrataciones de personal de IA, según WSJ
Síguenos en nuestras redes sociales