Corea del Sur anunció que hará una gran inversión en proyectos de inteligencia artificial (IA), con el objetivo de que el desarrollo de esta tecnología ayude al país a salir del estancamiento económico.
El presidente Lee Jae Myung informó el pasado viernes que el Gobierno tiene previsto aumentar el gasto en investigación a 25 230 millones de dólares en 2026. Con esta medida, las autoridades quieren convertir al país en una de las tres principales potencias mundiales en IA.
«Una gran transformación hacia la IA es la única forma de salir de los descensos del crecimiento derivados de un choque demográfico», afirmó el Ministerio de Finanzas. Esto lo dijo en un comunicado, en referencia a la baja tasa de natalidad récord de Corea del Sur.
¿Cómo será la inversión de Corea del Sur en materia de IA?
De acuerdo con lo anunciado por las autoridades del país asiático, en la segunda mitad de 2025 se introducirán paquetes de políticas para desarrollar 30 grandes proyectos de IA e innovación. Todo esto enmarcado en el primer plan bianual de política económica.
Según reseñó Reuters en una publicación, se trata de tecnologías de IA para robots, electrodomésticos, drones, barcos y chips. A esto se le suma la elaboración de productos de cuidados de la piel, conocida como la “K-beauty”.
Por otra parte, el gobierno planea impulsar una iniciativa llamada «La IA como alfabeto coreano». El objetivo es capacitar a la población para que maneje la inteligencia artificial con la misma fluidez con la que se usa el hangul, su sistema de escritura.
Para lograrlo, las autoridades tienen previsto una reforma en los ámbitos educativo y laboral, con el fin de fomentar el talento en esta área. Por otra parte, el plan de inversión también contempla el financiamiento a startups de tecnología.
Proyectos destacados
Otro de las áreas destacadas del plan es el desarrollo de 15 proyectos de innovación, donde se incluye la producción de semiconductores de potencia de carburo de silicio (SiC), superconductores, redes eléctricas de nueva generación y biosalud.
Vale destacar que los semiconductores de carburo de silicio son más eficientes que los chips tradicionales de silicio. Por tal motivo, su desarrollo será clave para la industria de los vehículos eléctricos, energías renovables y los centros de datos.
En este sentido, las autoridades explicaron que la meta es aumentar su independencia tecnológica del 10 % al 20 % en 2030. Además, espera ganar una posición más sólida en el mercado global por medio de inversiones en talento, infraestructuras y financiación.
Otras medidas
Entre los anuncios políticos que realizaron las autoridades el pasado viernes, destaca la implementación de medidas de apoyo para el cuidado de los niños. De esta forma podrán lograr un equilibrio entre la vida laboral y familiar.
A esto se le suma la imposición de sanciones más severas para prevenir accidentes laborales, así como marcos reguladores para los activos digitales, reseñó la agencia Reuters.
De esta manera, con estas nuevas medidas y la inversión en materia de IA, Corea del Sur espera potenciar el crecimiento económico en este país asiático, cuya baja tasa de natalidad preocupa a las autoridades.
Información de Reuters, Korea JoongAng Daily y El Economista / redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: Elon Musk hizo una petición muy particular a Mark Zuckerberg: ¿de qué se trata?
Síguenos en nuestras redes sociales