Binance en Venezuela: ¿cómo utilizar la plataforma de forma segura?

Date:

Share post:

En los últimos meses, utilizar la plataforma Binance se ha convertido en una medida de suma utilidad dentro de Venezuela por múltiples razones.

Quienes han adoptado el uso de las criptomonedas como negocio (a través del trading) o como forma de resguardo han encontrado en esta exchange (plataforma de intercambio de criptos) un aliado que les permite comprar con bolívares stablecoins (monedas ancladas 1:1 al dólar estadounidense) como Tether (USDT) y USDC y cambiarlas por monedas digitales como Bitcoin, Ethereum, XRP o Solana, por mencionar las más comercializadas.

Recordemos que, según un informe del portal Chainalysis, publicado el año pasado, Venezuela es el decimotercer país (y el segundo de América Latina detrás de Brasil) con mayor adopción de criptomonedas del mundo.

De igual manera, Binance también permite a los venezolanos ahorrar en divisas ante la creciente dificultad de adquirir dólares en el país, además de realizar pagos de forma sencilla en determinados establecimientos.

Ventajas y desventajas de usar Binance en el país

Binance es una herramienta que brinda múltiples ventajas para los venezolanos, entre ellas destacan las siguientes:

  • Es una plataforma sencilla de usar, con una curva de aprendizaje sencilla
  • Cuenta con varios protocolos de seguridad
  • Permite realizar pagos de manera expedita y ahorrar en divisas
  • Brinda protección de los ingresos ante la constante subida del dólar

Sin embargo, el uso de Binance dentro del país trae algunas desventajas:

  • El precio del dólar (USDT) que ofrece es elevado, si se compara con la tasa del Banco Central de Venezuela (ya sea a dólar o euro). Esto es especialmente perjudicial para quienes manejan dólar BCV
  • Sus usuarios pueden ser víctima de estafas, si no toman ciertas precauciones dentro de la plataforma
  • No está lo suficientemente masificada en los establecimientos comerciales del paí

Consejos para utilizar Binance de forma segura en Venezuela

A la hora de crear una cuenta en Binance, lo primero que se debe tener en consideración es establecer una contraseña robusta, acompañada de un sólido método de verificación de dos pasos. La plataforma también ofrece un código antiphishing, que protege a sus usuarios de esta modalidad de estafa, muy de moda por estos días. 

El segundo paso es verificar la cuenta con documentos como la cédula de identidad para poder utilizar todas las funcionalidades de la plataforma. Es importante que el documento de identidad esté vigente, sino Binance restringirá la cuenta para “solo retirar”.

Ya con la cuenta creada y verificada, los usuarios podrán comprar y vender criptomonedas. Para ello hay varios mecanismos, uno de los más utilizados es el comercio P2P. Esto no es más que una transacción directa entre dos personas: una que pone una criptomoneda (estable o no) a la venta a un precio determinado, y otra que ofrece comprarla. 

Tips para no caer en estafas dentro de la plataforma

Para evitar ser víctima de estafas a la hora de utilizar Binance en Venezuela, procura seguir estos pasos:

  • No te dejes llevar por precios muy bajos, de esos “demasiado buenos para ser verdad”. Esto es una red flag
  • Verifica que la persona tenga un buen número de transacciones completadas y buena reputación
  • Si estás vendiendo, no liberes el dinero hasta corroborar que te llegó la transferencia bancaria. No te confíes de una captura, por muy auténtica que parezca
  • Tampoco te dejes presionar por la contraparte para liberar el dinero. Esto también es una señal de alerta
  • Importante: el titular de la cuenta bancaria debe ser el mismo que el de la cuenta Binance. Esto aplica para ti mismo, como para terceros. Si alguien te pasa una cuenta bancaria cuyo nombre no coincide con el de su perfil en la plataforma, no continúes con la transacción
  • Cuando hagas una transacción por Binance Pay, sobre todo cuando el monto es elevado, asegúrate que la dirección a la que estás transfiriendo es la correcta (ya sea correo electrónico o ID). Un dato errado, ¡y adiós criptomonedas! Podrías probar con un monto simbólico para corroborar que estás transfiriendo al lugar correcto 
  • Desconfía de correos electrónicos que te lleguen en nombre de Binance, o de mensajes por aplicaciones por WhatsApp/Telegram/SMS que pidan datos personales o de tu cuenta. Al igual que los bancos, la plataforma no solicita esta data, por lo que muy probablemente se trate de un intento de phishing
  • No entres a la app con una VPN activada, sobre todo si está configurada para Estados Unidos. Binance podría bloquear tu cuenta

Otras recomendaciones de seguridad

Evita conectarte a través de redes wifi públicas, en sitios muy concurridos o con cámaras en los que personas “curiosas” pueden ver la actividad de tu cuenta, sobre todo si manejas grandes cantidades de dinero. 

Asimismo, si vas a la calle, procura ocultar tu app si no la vas a usar. Así evitarás atraer la atención si terceros se apoderan de tu dispositivo

Si sigues estas medidas, podrás disfrutar sin inconvenientes de todas las bondades que ofrece utilizar Binance en Venezuela.

Redacción Minuto Financiero

No dejes que leer: Conoce las plataformas más populares para comprar a crédito en Venezuela


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Artículos Relacionados

Casi 100 fondos cotizados en bolsa esperan la aprobación de la SEC (+detalles)

Noventa y dos fondos (92) cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de criptomonedas están actualmente...

25 países suspenden el envío de paquetes a EEUU tras nueva medida arancelaria

Al menos 25 países suspenden el envío de paquetes a Estados Unidos (EEUU) por vía postal, debido a...

Uso de IA y la reducción de empleo: ¿Qué dicen los estudios?

La inteligencia artificial es una tecnología disruptiva que está impactando muchos sectores, entre ellos el empleo, por lo...

¿Cómo las pequeñas empresas pueden aprovechar Gemini Live para sus operaciones cotidianas?

La última versión de Gemini Live de Google ofrecerá a los propietarios de pequeñas empresas un conjunto de...