La compañía Microsoft firmó un acuerdo con la empresa Nebius Group NV por alrededor de 20 000 millones de dólares que se extenderá hasta 2031, con el objetivo de beneficiarse de su capacidad de computación de IA.
El nuevo pacto representa una ventaja para Nebius, ya que le ayudará a capitalizar todos sus avances en materia de inteligencia artificial y computación en la nube con IA. En este sentido, la empresa ha estado trabajando por ampliar sus operaciones en centros de datos.
Por otra parte, Microsoft Corp concretó este convenio millonario como parte de sus acciones para resolver su poco desarrollo en el área de computación en la nube con inteligencia artificial.
¿Qué contempla el acuerdo entre Microsoft y Nebius en materia de computación con IA?
De acuerdo con lo informado por la compañía neerlandesa Nebius, el monto inicial del acuerdo será de 17 400 millones de dólares. Pero, con la posibilidad de que aumente a 19 400 millones de dólares en 2031.
La presentación del pacto se realizó ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Adicionalmente, se conoció que los inversores incluyen a Nvidia Corp y Accel Partners.
Asimismo, Nebius indicó que dotará a Microsoft de recursos de cómputo a través de un centro de datos ubicado en Vineland, Nueva Jersey. La empresa se deriva del gigante ruso de las búsquedas por internet Yandex.
Por otra parte, Nebius indicó que este acuerdo con Microsoft traerá como consecuencia un crecimiento de su negocio de computación en la nube con IA en 2026. Al respecto, la empresa comentó que buscará opciones para financiar esta expansión.
“Los gastos de capital asociados a este acuerdo se cubrirán con efectivo procedente del acuerdo y deuda garantizada contra el contrato”, aseguró la empresa con sede en Ámsterdam.
De igual manera, afirmó que está evaluando otra serie de alternativas para tener financiamiento que le permita tener un “crecimiento significativamente más rápido de lo previsto originalmente”.
Ante esto, Nebius mencionó que cuando tenga clara su estrategia de financiamiento, lo anunciará al mercado global “a su debido tiempo”. En contraparte, Microsoft no ha detallado la manera en la que utilizaría los recursos de Nebius.
Demanda de servicios
Microsoft está tomando acciones para poder cubrir la demanda de servicios en la nube e inteligencia artificial. Para lograr esto, aumentó su gasto de capital hasta niveles que representan un récord comparado con la inversión de años anteriores.
Al respecto, el pasado mes de julio, la directora financiera de Microsoft, Amy Hood, comentó a inversores que la compañía seguiría teniendo una “capacidad limitada”. Esto, al menos, por lo que resta de año.
En este sentido, el nuevo acuerdo entre Microsoft Corp y Nebius Group NV ayudaría a cubrir la demanda de servicios, y a su vez, potenciar la tecnología de computación en la nube con IA.
Información de Bloomberg en Línea / redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: Se aproxima el debut de Gemini en Nasdaq, según reportes
Síguenos en nuestras redes sociales