La compañía Microsoft está exigiendo a sus empleados que regresen a la oficina para trabajar al menos tres días a la semana, de acuerdo con un correo interno enviado a sus trabajadores el martes 9 de septiembre.
El gigante tecnológico implementará este cambio en su política de trabajo a partir de febrero de 2026. La decisión fue comunicada por Amy Coleman, vicepresidenta ejecutiva y directora de recursos humanos.
En el correo, Coleman explicó que la medida busca optimizar los procesos de trabajo y la organización de los equipos para tener mejores resultados. “Queremos que el tiempo presencial sea intencional y efectivo”, dijo.
Microsoft pide a sus empleados regresar a la oficina
El cambio en la política de trabajo de Microsoft se suma al de otras grandes compañías que decidieron retomar la presencialidad tras la pandemia del COVID-19. Durante esos años, el trabajo virtual se convirtió en prioridad para minimizar el riesgo de contagio.
En el comunicado firmado por Amy Coleman, argumenta que luego de hacer un análisis, descubrió que sus equipos trabajan mejor desde la presencialidad. “Cuando las personas trabajan más tiempo juntas en persona, prosperan”, afirmó.
La vicepresidenta ejecutiva y directora de recursos humanos explicó que esto se debe a que los trabajadores se sienten más motivados y empoderados, por lo cual ofrecen mejores resultados en su labor.
“Este cambio no busca reducir personal. Se trata de colaborar mejor para atender las necesidades de nuestros clientes”, aseguró la ejecutiva en el texto oficial. Vale recordar que en 2020 Microsoft implementó una política flexible de trabajo desde casa por la pandemia.
¿Cómo se implementará el cambio?
Microsoft detalló que la nueva política de trabajo se implementará en tres fases. La primera comenzará a finales de febrero de 2026 para los empleados del Área de Puget Sound, en Seattle.
“Si vives a menos de 80 km de una oficina, se espera que trabajes presencialmente tres días a la semana desde finales de febrero”, reza el texto. Al respecto, los empleados podrán comunicarse con su manager para tener más detalles del cambio.
Sin embargo, la compañía indicó que en caso de necesitarlo, los trabajadores tienen la opción de solicitar una excepción antes del 19 de septiembre. Aunque no detalla cómo pueden hacerlo.
La segunda fase del cambio en la política laboral será para los empleados de otras oficinas en Estados Unidos. Finalmente, la presencialidad se implementará en las oficinas de Microsoft fuera de EEUU.
“Pronto se anunciarán más detalles para otras oficinas en EE. UU. Para empleados fuera del país, la planificación comenzará en 2026”, destacó en el comunicado. Asimismo, indicó que se reforzará la seguridad y la protección en todas las oficinas.
En el texto, Coleman comentó que tomarán lo mejor de lo que se aprendió del trabajo virtual que se implementó en la pandemia para poder seguir avanzando. “Si miramos atrás, los avances más significativos surgen cuando trabajamos juntos, en tiempo real, sobre ideas compartidas”, aseguró.
Por estas razones, Microsoft decidió hacer un cambio en su forma de trabajar y solicitar a los empleados que regresaran a la oficina en 2026. Ante esto, reconoció que algunos trabajadores requerirán adaptación.
Información de Business Insider / redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: El FMI expresó preocupación por el estado de la economía de EEUU
Síguenos en nuestras redes sociales