Por esto Estados Unidos necesita las tierras raras de China

Date:

Share post:

La guerra comercial entre China y Estados Unidos se ha reavivado tras una tregua que duró meses, esta vez por las tierras raras.

Recordemos que China ejerce un control absoluto sobre los minerales utilizados en la fabricación de carros eléctricos, aparatos electrónicos y armas militares.

Estados Unidos necesita las tierras raras de China

En los últimos meses, el país asiático ha reforzado su control sobre las exportaciones de tierras raras.

Ahora, exige a las empresas chinas obtener la aprobación del gobierno antes de exportar los minerales al extranjero.

Estas restricciones han supuesto un duro golpe para Estados Unidos, cuyas industrias dependen en gran medida de las importaciones del metal precioso.

¿Qué son las tierras raras?

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicamente similares que son cruciales para la fabricación de muchos productos de alta tecnología.

La mayoría son abundantes en la naturaleza, pero se consideran raros porque es muy inusual encontrarlos en forma pura y son muy peligrosos de extraer. Como es el caso del neodimio, el itrio y el europio. 

Por ejemplo, el neodimio se utiliza para fabricar los potentes imanes que se emplean en altavoces, discos duros de ordenadores, motores de vehículos eléctricos y motores a reacción. 

El itrio y el europio se utilizan para fabricar pantallas de televisión y de ordenador, por la forma en que muestran los colores.

Por si fuera poco, las tierras raras también son fundamentales para la producción de tecnología médica, como la cirugía láser y las exploraciones por resonancia magnética. 

El control de China

China tiene un monopolio casi absoluto en la extracción de tierras raras, así como en su refinación, que es el proceso de separarlas de otros minerales.

Sobre esto, la Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que China representa alrededor del 61% de la producción de tierras raras y el 92% de su procesamiento.

Esto significa que, actualmente domina la cadena de suministro de tierras raras y tiene la capacidad de decidir qué empresas pueden y no pueden recibir suministros de tierras raras.

Vale destacar que todos los recursos de tierras raras también contienen elementos radiactivos, por lo que muchos otros países, incluidos los de la UE, se muestran reacios a producirlos.

Estados Unidos vulnerable

En respuesta a los aranceles impuestos por Washington en abril, China comenzó a ordenar restricciones a las exportaciones de siete minerales de tierras raras, la mayoría de los cuales son conocidos como tierras raras «pesadas», que son cruciales para el sector de defensa.

Son menos comunes y más difíciles de procesar que las tierras raras “ligeras”, lo que también las hace más valiosas.

Según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), esto deja a Estados Unidos particularmente vulnerable ya que no hay capacidad fuera de China para procesar tierras raras pesadas.

Información de BBC Mundo / Redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Latinoamérica movió 1,5 billones de dólares en criptomonedas


Síguenos en nuestras redes sociales

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Telegram

Artículos Relacionados

Latinoamérica movió 1,5 billones de dólares en criptomonedas

En medio de economías inestables, Latinoamérica movió cerca de 1,5 billones de dólares en transacciones de criptomonedas, entre...

Países de América Latina más endeudados, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el mundo se aproxima a un nuevo máximo histórico de endeudamiento,...

Precio del dólar BCV, Euro y USDT hoy miércoles 15 de octubre

El precio del dólar BCV en Venezuela hoy, miércoles 15 de octubre, se ubicó en 199,10 bolívares, mientras...

¿Cuánto costaría reconstruir Gaza? Así se ven sus calles (+VIDEO)

La Franja de Gaza, devastada por más de dos años de guerra entre Israel y Hamás, enfrenta uno de los mayores desafíos...