Las ciudades más avanzadas del mundo en tecnología, según el Índice Global 2025

Date:

Share post:

El Índice Global de Innovación de 2025, publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual cada año, reveló cuáles son las ciudades del mundo más avanzadas en materia de tecnología.

En este sentido, en el informe destacan las ciudades que tienen centros de innovación líderes, por su tecnología de vanguardia y su ingenio cotidiano. Así lo señaló el Índice Global.

En los últimos años, la tecnología ha dado varios pasos hacia adelante, esto se evidencia con el desarrollo de vehículos autónomos, los robots humanoides y la adopción de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son las ciudades del mundo más avanzadas en el área de tecnología?

Aunque estos avances se están produciendo en distintas zonas del mundo, en algunas partes las innovaciones suelen ser más destacadas, ya que crean un mayor impacto. Por tal motivo, la institución realiza el estudio cada año.

Este informe anual ordena a los países y a las grandes ciudades más importantes del mundo, según su capacidad de innovar. La clasificación se basa en varios criterios clave que muestran la capacidad innovadora de un lugar.

Estos son: nivel de inversión, el progreso tecnológico, las tasas de adaptación y el impacto socioeconómico. Por otra parte, el informe destaca que solo los 100 principales centros de innovación del mundo (que van desde San Francisco hasta Shenzhen) son responsables de la mayor parte de la innovación a escala global.

De hecho, estos 100 «núcleos» concentran más del 70% del total de las patentes registradas y del capital de riesgo, es decir inversiones en empresas emergentes, que se mueven en el planeta.

Según el informe, los 10 centros de innovación más importantes del mundo son Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou, Tokyo-Yokohama, San Jose-San Francisco, Pekín y Seúl. A estos se le suma Shanghai-Suzhou, Nueva York, Londres, Boston, Cambridge y Los Ángeles. 

Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou

Esta región al sur de China ocupa el lugar número uno del ranking, debido al aumento del número de patentes, el nacimiento de startups y la gran inversión científica. Es la primera vez que este país entra en el top 10.

Es importante destacar que en esta región la tecnología está presente en el día a día de los habitantes. Al respecto, los avances tecnológicos son parte de la dinámica diaria de los asiáticos. 

Por ejemplo, en los mercados de Hong Kong, los pagos con QR se mezclan con carteles caligrafiados; en Shenzhen, las avenidas exhiben drones sincronizados y vehículos eléctricos de última generación.

Tokyo-Yokohama, Japón

En el segundo lugar del Índice Global está el núcleo Tokyo-Yokohama. Este núcleo japonés es una potencia en el registro de invenciones, ya que genera el mayor porcentaje de solicitudes de patentes internacionales de todo el mundo.

De hecho, más del 10% de todas las patentes globales que se presentan anualmente provienen de esta única región. No obstante, los residentes señalan que la tecnología no se ve como algo extravagante, sino que es algo que proporciona practicidad en el día a día.

En este caso, hay elementos como tarjetas inteligentes, sensores de IA en las tiendas para pagar de forma automática y sin efectivo. Un aspecto llamativo es que en el Hotel Henn Na, el registro es automatizado y parte del personal son robots.

San Francisco, EEUU

El informe de innovación confirma que el área de San José-San Francisco, conocida mundialmente como Silicon Valley, sigue siendo el líder indiscutible en varios aspectos clave. 

Este clúster tecnológico domina la financiación de startups, al generar casi el 7% de todas las operaciones de capital de riesgo a escala global. En otras palabras, es el lugar del mundo donde más dinero se invierte en nuevas empresas y proyectos innovadores.

Asimismo, en esta área se suelen probar los avances tecnológicos de relevancia antes de que llegue al mercado masivo. Por ejemplo, los servicios de transporte como Uber y Lyft y los vehículos Waymo de conducción autónoma.

De esta manera, el Índice Global de Innovación reveló las ciudades más avanzadas en materia de tecnología en este año 2025. En estos lugares la IA y la creatividad se unieron para transformar la vida de sus habitantes.

Información de BBC Mundo / redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Paraguay, Colombia, México y Brasil tendrán plantas de minería de Bitcoin


Síguenos en nuestras redes sociales

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Telegram

Artículos Relacionados

Paraguay, Colombia, México y Brasil tendrán plantas de minería de Bitcoin

La empresa argentina Cryptogranjas anunció su intención de ampliar sus operaciones con la instalación de plantas de minería...

¿Cómo protegerse ante una economía inestable?

Según la economista Sandy Gómez, coordinadora del programa Emprendetech del IESA,  en Venezuela hay que protegerse de la...

Afirman que caída de Bitcoin no fue «fracaso» del ciclo cripto

La caída del Bitcoin hace un par de semanas, provocó lo que los analistas denominan una "rotación defensiva"...

Destrucción creativa: ¿Cómo influye en el crecimiento económico?

Los Premios Nobel de Economía 2025; Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, han confirmado que la destrucción...