Sepa qué billetes de dólar serán rechazados en EE.UU. desde octubre y por qué

Date:

Share post:

Según varios reportes, la Oficina de Grabado e Impresión (BEP, por sus siglas en inglés), el Servicio Secreto y el Comité Directivo de Disuasión Avanzada de Falsificaciones lanzaron una iniciativa para exigir a las tiendas, empresas, bancos y cajeros automáticos de EE.UU. que dejen de aceptar ciertos billetes de dólar a partir de octubre.

Los billetes de dólar que serían rechazados en EE.UU. desde este mes son aquellos que entren en la categoría de “mutilados”, es decir, que no son aptos para seguir circulando debido a su estado físico por estar rotos, desgastados, blandos, sucios o desfigurados, según la definición de moneda no apta de la Oficina de Productos de Efectivo del Sistema de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés).

Los billetes se pueden mutilar de muchas maneras. Los causantes más comunes son el fuego, el agua, los productos químicos, los explosivos; además de los daños causados por animales, insectos o roedores; y la petrificación o el deterioro por enterramiento, apunta la BEP.

¿Qué hacer si tiene billetes de dólar mutilados?

Si una persona posee billetes de dólar mutilados, debe contactar directamente a la BEP y presentar una reclamación por moneda mutilada. Esta unidad tiene una guía paso a paso para llevar a cabo el canje. 

Sin embargo, hay ocasiones en que efectuar el cambio no será posible. Algunos de los posibles motivos son:

  • Cuando una presentación, o parte de ella, demuestra un patrón de mutilación intencionada o un intento de defraudar al país. En tales casos, se destruirá toda la presentación o se conservará como prueba
  • Cuando un envío pareciera formar parte de un plan delictivo o tener la intención de fomentarlo. En estos casos, se destruirá o se retendrá como prueba la totalidad de la presentación
  • Cuando una presentación contenga una tergiversación material de los hechos
  • Cuando los fragmentos y restos presentados no sean identificables como moneda de Estados Unidos    billetes de dólar rechazados en EE.UU.
  • Cuando los fragmentos y restos presentados que representan el 50 % o menos de un billete son identificables como moneda de los Estados Unidos, pero el método de destrucción y las pruebas justificativas no satisfacen al Tesoro de que la parte que falta haya sido totalmente destruida

billetes de dólar rechazados en EE.UU.

La FED  actualmente emite billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. Si bien las unidades de 500, 1 000 y 10 000 dólares ya no se producen desde hace algún tiempo, todavía están en circulación. El único escenario en el que estos últimos pueden ser rechazados es si caen en la categoría de “mutilados”, al igual que cualquier otro billete.

Propiciar un entorno más seguro

El objetivo a mediano plazo del gobierno de Estados Unidos es mejorar la seguridad del dinero en circulación, a través de un plan conjunto entre varias agencias. Así, además de hacer más difícil el ingreso de billetes falsos al sistema, las dependencias oficiales trabajan en la impresión de nuevos diseños de papel moneda. 

Se espera que en el año 2028 esté disponible el nuevo billete de 50 dólares, en 2030 el de 20, el de 5 entre 2032 y 2035, el de 100 entre 2034 y 2038.

Puedes seguir leyendo: Inflación en septiembre de 2024 fue de 3,4 % y “aceleró” respecto a agosto, según el OVF

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Global 500 2025: Toyota se mantuvo como la marca más valiosa de Japón

Las marcas japonesas demostraron un crecimiento y una resiliencia notables en la clasificación Global 500 2025, con Toyota,...

Conoce las marcas más valiosas del mundo en 2025, según Brand Finance

Apple vuelve a ocupar el sitial de honor entre las marcas más valiosas del mundo. La reconocida consultora...

Esto valen hoy en día 1000 dólares en acciones de Home Depot adquiridas en 1981

Alguien que hubiese invertido 1000 dólares en Home Depot durante su oferta pública inicial (IPO) en 1981, hoy...

Un algoritmo predijo cuándo llegaría DOGE a 1 dólar: entérate cuándo

El algoritmo de aprendizaje automático de CoinCodex pronosticó cuándo el precio de Dogecoin podría alcanzar el ‘nivel psicológico’...