Global Scope: créditos de la banca venezolana aumentaron poco más del doble en un año (#Sep24)

Date:

Share post:

De acuerdo con un informe de Global Scope, el total activo del sistema bancario nacional se ubicó en 11,45 millardos de dólares al cierre de septiembre de 2024, un aumento interanual de 38,63 %. Tal Aumento se materializó en el incremento durante los últimos 12 meses de los créditos de la banca en Venezuela (103,96 %) y de las disponibilidades (70,64 %), según la firma. 

Aumento de créditos en Venezuela

La cartera crediticia registró un valor de 2,37 millardos de dólares, representando aproximadamente el 20 % del total activo. 

La morosidad de dicha cartera presentó un descenso de 0,17 puntos porcentuales, al ubicarse en 2,03 %. Por su parte, la provisión de cartera sobre cartera aumentó en 11,39 puntos porcentuales, exhibiendo un indicador de cobertura de 188,98 %.

El pasivo aumentó 46,91 % respecto al mismo periodo del año anterior, ubicándose en 9,43 millardos de dólares. 

El patrimonio neto fue de 1,98 millardos, un ascenso del 10,04 % year-over-year, manteniendo un peso en el balance del 17,2 %.

En cuanto a la evolución interanual de las gavetas de crédito, los microcréditos aumentaron 165,77 %. No se otorgaron créditos al sector turismo y los créditos a la actividad manufacturera crecieron en 134,78 %. Por su parte, la cartera agroalimentaria registró un ascenso del 76,82%.

La ganancia del sistema financiero venezolano fue de 125,47 millones de dólares, un incremento de 23,38 % en los últimos 12 meses.

Para septiembre de 2024, la tasa de retorno de activos (ROA) se ubicó en 4,47 %, mostrando un descenso interanual de 2,64 puntos porcentuales, mientras que la rentabilidad de recursos propios presentó una variación negativa respecto al mismo periodo del año anterior, al ubicarse en 22,68 % (26,2 % en septiembre 2023), según el trabajo de Global Scope.

Aumento de créditos en Venezuela

Participación de cada institución en créditos de la banca venezolana

Global Scope también reveló que el Banco de Venezuela concentró casi el 30 por ciento (29,48 %) de los créditos totales, un incremento interanual de 6,6 puntos porcentuales, dado por el ascenso reflejado en su cartera de créditos de 159,03 %. 

La participación de otros bancos quedó de la siguiente manera para septiembre de 2024: 

  • El Banco BBVA Provincial mantuvo una cuota de mercado de 14,89 %, con una cartera crediticia de 352,93 millones de dólares
  • Banesco presentó una participación de 11,64 %. Su cartera crediticia ascendió a 275,9 millones de dólares
  • El Banco Mercantil se ubicó en la cuarta posición, con 230,03 millones de dólares en créditos otorgados
  • El Banco Nacional de Crédito concentró el 9,33 % del total de créditos del sistema (221,11 millones de dólares en créditos otorgados)

Las 10 primeras instituciones bancarias que lideran la participación crediticia son responsables del 92,58 % del total de créditos de la banca venezolana.

Puedes seguir leyendo: Futuro lleno de incertidumbre: crisis financiera de Boeing se acentúa

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Global 500 2025: Toyota se mantuvo como la marca más valiosa de Japón

Las marcas japonesas demostraron un crecimiento y una resiliencia notables en la clasificación Global 500 2025, con Toyota,...

Conoce las marcas más valiosas del mundo en 2025, según Brand Finance

Apple vuelve a ocupar el sitial de honor entre las marcas más valiosas del mundo. La reconocida consultora...

Esto valen hoy en día 1000 dólares en acciones de Home Depot adquiridas en 1981

Alguien que hubiese invertido 1000 dólares en Home Depot durante su oferta pública inicial (IPO) en 1981, hoy...

Un algoritmo predijo cuándo llegaría DOGE a 1 dólar: entérate cuándo

El algoritmo de aprendizaje automático de CoinCodex pronosticó cuándo el precio de Dogecoin podría alcanzar el ‘nivel psicológico’...