De cara a las próximas elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo martes 5 de noviembre, ¿Mejor candidato para la economía de Estados Unidos, Kamala Harris o Donald Trump? El veredicto parece estar dividido entre los votantes y los economistas estadounidenses
Una encuesta del medio especializado en economía Financial Times (FT) arrojó que se espera que Donald Trump gestione mejor la economía estadounidense en crisis, considerando que los demócratas han luchado para convencer a los votantes de que están mejor ahora que hace cuatro años.
El 44 por ciento de los votantes registrados dijo que confiaba más en Trump para manejar la economía de Estados Unidos frente al 43 por ciento de Harris, según la encuesta mensual de octubre del FT y la Escuela de Negocios Ross de la Universidad de Michigan, una muestra de lo reñido de esta contienda.
Con respecto a la pregunta de qué candidato los dejaría en mejor situación económica, el 45 por ciento de los votantes eligió al expresidente republicano en comparación con el 37 por ciento de Harris, la vicepresidenta demócrata en ejercicio.
A pocos días de los comicios, este es un giro importante en la percepción de los votantes contra la capacidad de Kamala para traer estabilidad económica a Estados Unidos.
Estos números revelan que el discurso económico de Harris parece haber perdido fuerza, ya que los votantes le han negado a darle a ella y a Biden el crédito por el fuerte crecimiento económico y el bajo desempleo.
En otra votación a favor de Trump en términos de estabilidad financiera, el 51 por ciento dijo que estaban «mucho» o «algo» mejor con el republicano. Solo el 28 por ciento dijo que estaban mejor con Biden.
Sin embargo, los especialistas perciben un panorama diferente.
Los premios Nobel dan luz verde al plan económico de Kamala Harris
Contrariamente a la percepción pública, 23 economistas ganadores del Premio Nobel han mostrado confianza en el enfoque de Kamala para manejar la economía de Estados Unidos. Candidato economía de Estados Unidos
Al calificar la agenda económica de Kamala Harris de «enormemente superior», escribieron en una carta abierta:
«Si bien cada uno de nosotros tiene diferentes puntos de vista sobre los detalles de varias políticas económicas, creemos que, en general, la agenda económica de Harris mejorará la salud, la inversión, la sostenibilidad, la resiliencia, las oportunidades de empleo y la equidad de nuestra nación y será muy superior a la agenda económica contraproducente de Donald Trump«.
Mientras tanto, ambos candidatos continúan en una lucha sin cuartel por alcanzar la presidencia de Estados Unidos, en la que se perfila como una de las contiendas electorales más cerradas de la historia del país norteamericano.
Según los especialistas, serán los “swing states”, estados donde residen votantes que no tienen una preferencia marcada hacia los partidos Demócrata o Republicano, los que inclinen la balanza a favor de uno o de otro. Sin duda que la economía será un factor de peso para aquellos que aún no han decidido por quién votar.
Puedes seguir leyendo: Gremios buscan incentivar el turismo en la Isla de Margarita con dos interesantes iniciativas