Los cruceros generan un impacto económico mundial récord

Date:

Share post:

La industria de los cruceros generó un impacto económico total de 168.600 millones de dólares en todo el mundo durante el 2023, un aumento del 9 por ciento respecto al año previo a la pandemia y un máximo histórico, de acuerdo con un reporte. Además, se crearon 1,6 millones de puestos de trabajo adicionales.

Los datos surgen del nuevo Estudio de Impacto Económico Global 2023 de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, por sus siglas en inglés), anunciado en la conferencia anual Cruise Forward de CLIA en Miami.

Más de 56 millardos de dólares en salarios

Según el estudio, los 1,6 millones de puestos de trabajo generados en 2023 pagaron 56.900 millones de dólares en salarios, lo que representa un crecimiento del 37 por ciento y el 13 por ciento, respectivamente, respecto de 2019. Alrededor del 77 por ciento de estos puestos de trabajo eran en tierra.

Los cruceros también aportan 85.600 millones de dólares al producto interno bruto mundial, y su crecimiento superó al de la economía global.

Casi 32 millones de cruceristas en 2023

Las cifras reflejan la creciente popularidad de las vacaciones en crucero, con 31,7 millones de pasajeros en 2023, un aumento del 7 por ciento con respecto a los 29,7 millones de 2019.

«La industria de los cruceros es un importante contribuyente a la economía global, generando miles de millones de dólares en producción económica y respaldando millones de puestos de trabajo», dijo la presidenta y directora ejecutiva de CLIA, Kelly Craighead. Agregó que «a medida que la demanda de cruceros continúa creciendo, nuestras líneas de cruceros miembro se comprometen a preservar la integridad, el patrimonio cultural y la belleza de los destinos preciados para que puedan ser disfrutados por residentes y visitantes por igual».

El impacto económico de los cruceros se da en varios sectores

Los cruceros contribuyen al crecimiento de múltiples sectores, incluidos el transporte, la aviación, la alimentación y las bebidas, el alojamiento, la fabricación, la tecnología, la agricultura, las agencias de viajes y una sólida cadena de suministro.

«El impacto económico de la industria de los cruceros se extiende mucho después de que finaliza un crucero, ya que la investigación de CLIA muestra que el 60 por ciento de los pasajeros de cruceros regresan a un destino que visitaron por primera vez en un crucero para una estadía más prolongada», aseveró Craighead.

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros proporciona una voz unificada para la comunidad mundial de cruceros, que incluye las líneas de cruceros oceánicos, fluviales y especializados más prestigiosas del mundo; un grupo expansivo de líderes marítimos que brindan experiencia técnica, productos y servicios al sector de cruceros; puertos, destinos y astilleros líderes; y la red más grande de profesionales de viajes que se especializan en viajes de crucero.

Entre las líneas de cruceros que conforman esta asociación se encuentran Carnival Cruise Line, Cunard, Crystal Cruises, Disney Cruise Line, Holland America Line, MSC Cruises, Norwegian Cruise Line, Seabourn y Windstar Cruises, entre otras.

Puedes seguir leyendo: El costo de minar un bitcoin por país, según un estudio

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Global 500 2025: Toyota se mantuvo como la marca más valiosa de Japón

Las marcas japonesas demostraron un crecimiento y una resiliencia notables en la clasificación Global 500 2025, con Toyota,...

Conoce las marcas más valiosas del mundo en 2025, según Brand Finance

Apple vuelve a ocupar el sitial de honor entre las marcas más valiosas del mundo. La reconocida consultora...

Esto valen hoy en día 1000 dólares en acciones de Home Depot adquiridas en 1981

Alguien que hubiese invertido 1000 dólares en Home Depot durante su oferta pública inicial (IPO) en 1981, hoy...

Un algoritmo predijo cuándo llegaría DOGE a 1 dólar: entérate cuándo

El algoritmo de aprendizaje automático de CoinCodex pronosticó cuándo el precio de Dogecoin podría alcanzar el ‘nivel psicológico’...