La Unión Europea (UE) emitió una multa al gigante tecnológico Meta de 797,72 millones de euros (846,13 millones de dólares) por lo que ha calificado de «prácticas abusivas» en su negocio de anuncios clasificados en línea Facebook Marketplace.
La Comisión Europea de la UE acusó a Meta, propietaria de la plataforma de redes sociales Facebook, de prácticas de mercado que otorgan a su propio servicio de anuncios una ventaja indebida sobre los competidores.
La ventaja se deriva de que Meta vincula automáticamente Facebook Marketplace, su servicio de anuncios, a Facebook, creando una «ventaja de distribución sustancial», según la comisión.
¿Qué dijo la Unión Europea sobre la multa a Meta?
«La Comisión Europea ha multado a Meta… por infringir las normas antimonopolio de la UE al vincular su servicio de anuncios clasificados en línea Facebook Marketplace a su red social personal Facebook y al imponer condiciones comerciales injustas a otros proveedores de servicios de anuncios clasificados en línea», dijo la Comisión Europea.
La Comisión Europea afirmó que tuvo en cuenta la «duración y gravedad de la infracción» y el volumen de negocios de Meta y Facebook Marketplace para decidir el importe de la sanción. Asimismo, afirmó que Facebook Marketplace disfrutaba de una «ventaja de distribución sustancial que los competidores no pueden igualar» debido a que está vinculado a la conocida plataforma de redes sociales.
«Todos los usuarios de Facebook tienen acceso automático y se exponen regularmente a Facebook Marketplace, lo quieran o no», añadió.
La Comisión Europea indicó que Meta impuso condiciones injustas a los competidores que optaron por anunciarse en Facebook e Instagram, lo que le permitió «utilizar datos relacionados con anuncios generados por otros anunciantes para el beneficio exclusivo de Facebook Marketplace».
La sanción llega dos años después de que la Comisión Europea acusara a Meta de dar a su servicio de anuncios clasificados Facebook Marketplace una ventaja injusta al vincularlo a la red social Facebook.
“Medidas decepcionantes”
Meta sostuvo que no «utilizó los datos de los anunciantes para este propósito» y que ha «construido sistemas y controles para garantizar».
“Es decepcionante que la Comisión Europea haya decidido tomar medidas regulatorias contra un servicio gratuito e innovador creado para satisfacer la demanda de los consumidores”, dijo Meta, y agregó que cumplirá con la orden de la comisión de poner fin a la conducta infractora, pero también apelará.
La multa es la última de una serie de fuertes sanciones que la comisión, que regula la Unión Europea de 27 naciones, ha impuesto contra las grandes empresas tecnológicas por sus prácticas en los últimos años. Se encuentra entre las 10 multas antimonopolio más grandes.
La sanción tiene en cuenta la “duración y gravedad de la infracción”, así como la facturación de Meta y Facebook Marketplace, dijo la Comisión Europea.
Los ingresos totales de Meta el año pasado se situaron en alrededor de 125.000 millones de euros (133.000 millones de dólares).
La posición dominante de Meta en el mercado de las redes sociales personales conlleva una responsabilidad especial de no abusar de ella restringiendo la competencia, según la UE.
Puedes seguir leyendo: Estas son las 10 mejores empresas de Estados Unidos, según Forbes