Apple vuelve a ocupar el sitial de honor entre las marcas más valiosas del mundo. La reconocida consultora de marcas Brand Finance la valora en 574.500 millones de dólares para 2025, manteniéndola por delante de su rival más cercano, Microsoft, valorado en 461.000 millones de dólares.
Excepto en 2023, cuando Apple estuvo brevemente detrás de Amazon por un margen de solo 1 %, el gigante tecnológico con sede en Cupertino (California) ha mantenido el primer puesto como la marca más valiosa del mundo desde 2021.
Según la investigación Global 500 2025 de Brand Finance, cuatro de las cinco marcas más valiosas del mundo son marcas tecnológicas:
- Apple: valor de marca de 574.500 millones de dólares, un 11 % más que en 2024
- Microsoft: valor de marca de 461.100 millones de dólares, un 35 % más
- Google: valor de marca de 413.000 millones de dólares, un 24% más
- Amazon: valor de marca de 356.400 millones de dólares, un 15% más
- Walmart: valor de marca de 137.200 millones de dólares, un 42% más
Las marcas de mayor crecimiento desde 2020
Brand Finance también analizó qué marcas han crecido más desde el año 2020. Si bien la tecnología es claramente un sector de alto crecimiento a largo plazo, la profundidad de los datos y la investigación de Brand Finance proporciona una visión reveladora y matizada.
El análisis incluye a TikTok: aunque Brand Finance comenzó a valorar la marca en 2022, su crecimiento del 79 % en cuatro años la sitúa en la misma liga que otras marcas de alto crecimiento.
- TikTok/Douyin: valor de marca de 105.800 millones de dólares, frente a 59.000 millones de dólares (en 2022)
- DraftKings: valor de marca de 5.100 millones de dólares, frente a 18 millones de dólares en 2020
- Fanduel: valor de marca de 7.000 millones de dólares, frente a 56 millones de dólares en 2020
- NVIDIA: valor de marca de 87.900 millones de dólares, frente a 4.700 millones de dólares en 2020
- AMD: valor de marca de 11.000 millones de dólares, frente a 1.400 millones de dólares en 2020
- Pinduoduo: valor de marca de 13.000 millones de dólares, frente a 2.500 millones de dólares en 2020
- BYD: valor de marca de 14.000 millones de dólares, frente a 3.100 millones de dólares en 2020
- Apple: valor de marca de 574.500 millones de dólares, frente a 140.500 millones de dólares en 2020
- TSMC: valor de marca de 34.200 millones de dólares, frente a 8.600 millones de dólares en 2020
- Microsoft: valor de marca de 461.100 millones de dólares, frente a 117.100 millones de dólares en 2020
- Lilly: valor de marca de 8.000 millones de dólares, frente a 2.100 millones de dólares en 2020
Las marcas de juegos de azar estadounidenses DraftKings y Fanduel están sacando provecho de la legalización de los juegos de azar en línea por parte de legisladores y tribunales estadounidenses y la anulación de antiguas leyes que impiden las apuestas.
Las marcas de semiconductores NVIDIA, AMD y TSMC promueven nuevas tecnologías, mientras que los gigantes tecnológicos Apple y Microsoft lideran desde el frente y continúan innovando desde sus posiciones dominantes en un mercado en evolución y crecimiento.
La marca de comercio electrónico Pinduoduo está siguiendo los pasos de Apple y Microsoft, invirtiendo en un ecosistema que fusiona las redes sociales con las compras en línea. El fabricante de vehículos eléctricos BYD y la marca farmacéutica Lilly están satisfaciendo las demandas modernas de los consumidores en evolución.
Perspectivas de crecimiento económico global vs el top 500 de marcas
Según las previsiones de Naciones Unidas, se espera que el crecimiento económico mundial permanezca estancado en un 2,8 % en 2025, igual que en 2024 y por debajo del promedio prepandémico del 3,2 %.
Por el contrario, se espera que las 500 marcas más valiosas del mundo aumenten su valor total en un 10 % interanual, de 8,6 billones de dólares en 2024 a casi 9,5 billones de dólares en 2025, según datos de Brand Finance.
Apple lidera el camino entre 193 marcas estadounidenses que aparecen en el ranking, contribuyendo colectivamente con más de la mitad del total. China y Alemania le siguen como el segundo y tercer país más valioso, con 69 y 27 marcas respectivamente, que representan el 15 % y el 6 % del valor total de la marca.
En todos los sectores, la banca lidera con 79 marcas que contribuyen con el 13 %, seguida por el comercio minorista con 45 marcas y el 11 %. Los medios ocupan el tercer lugar, con 23 marcas que representan el 10 %.
Puedes seguir leyendo: Global 500 2025: Toyota se mantuvo como la marca más valiosa de Japón