Tras el accidente de un Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló poco después de despegar de Ahmedabad (India), las acciones del fabricante de aviones estadounidense cayeron un 8 % en las primeras operaciones bursátiles de hoy jueves.
Según datos de MarketWatch, antes de la apertura de los mercados a las 6:10 a. m. (hora del Este), las acciones de Boeing ya habían caído 17,12 dólares, cotizando a 196,81 dólares con aproximadamente 563 400 títulos.
El día anterior, la acción cerró en 214 dólares, con una baja de 1,73 dólares (0,8 %), con 5,4 millones de acciones.
La pronunciada caída se produjo después de que un avión de pasajeros de Air India, que transportaba 244 personas, se estrellara en Ahmedabad, una ciudad ubicada al noroeste de India, cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai.
Las autoridades informaron que el vuelo, con destino al Aeropuerto Gatwick de Londres, se estrelló en el barrio de Meghani Nagar cinco minutos después de despegar a la 1:38 p. m. (hora local). Se estima que había 232 pasajeros y 12 tripulantes a bordo.
El Aeropuerto Gatwick de Londres confirmó en su cuenta de X que el vuelo, con llegada prevista a las 6:25 p. m. (hora local), se estrelló poco después de despegar.
El ministro de Aviación Civil de la India, Ram Mohan Naidu Kinjarapu, publicó en la misma red social que los equipos de rescate estaban trabajando en el lugar y que se proporcionaba asistencia médica y de socorro.
Se desconocen las causas del accidente hasta el momento.
Boeing acordó recientemente una millonaria indemnización a familiares de pasajeros que perdieron la vida en dos vuelos en 2018 y 2019, monto que, sin embargo, no satisfizo a las familias.
Boeing reanuda las entregas a China tras la disputa comercial
Por otra parte, Boeing reanudó las entregas de aviones 737 MAX a China tras una interrupción de dos meses debido a las disputas arancelarias entre Estados Unidos y el gigante asiático.
Los datos de seguimiento de vuelos muestran que un nuevo 737 MAX, con los colores de Xiamen Airlines (XiamenAir), aterrizó el lunes en el centro de finalización de Boeing en Zhoushan, China, tras volar desde Seattle con escalas en Hawái y Guam.
Las entregas a las aerolíneas chinas se interrumpieron en abril cuando Washington y Beijing impusieron aranceles más altos a los nuevos aviones en medio de una disputa comercial.
El fabricante de aviones anunció a finales de mayo que una reducción de 90 días de dichos aranceles permitiría reanudar las entregas en junio.
China representa aproximadamente el 10% de la cartera de pedidos comerciales de Boeing, lo que la convierte en un mercado crucial. Funcionarios de Beijing y Washington se reunirán en Londres el lunes para abordar cuestiones comerciales más amplias.
No dejes de leer: Curiosidades del Canal de Panamá, a 9 años de su ampliación