Las implicaciones del conflicto entre Israel e Irán para los precios del petróleo

Date:

Share post:

La escalada de la crisis entre Israel e Irán ya provocó la mayor subida diaria de los precios del petróleo en los últimos tres años, y la pregunta para muchos es cuánto más podrían subir los mercados petroleros.

El precio del crudo Brent se disparó unos 10 dólares por barril desde principios de junio, alcanzando un máximo de 78 dólares por barril el pasado viernes, en medio de la creciente preocupación de que el conflicto pueda acabar con las exportaciones petroleras de Irán o cortar el flujo de crudo desde la región de Oriente Medio al mercado mundial.

Por ahora, los precios del petróleo se han reducido a menos de 75 dólares por barril y se mantienen muy por debajo del máximo de 115 USD/barril tras el conflicto entre Ucrania y Rusia, este último uno de los mayores exportadores de petróleo y gas del mundo.

Sin embargo, diversos bancos y analistas del mercado han advertido que la trayectoria de los precios del petróleo dependerá de la escalada de la crisis militar y humanitaria entre Israel e Irán.

Los pronósticos apuntan a un precio entre 75 y 120 dólares por barril

En el extremo superior, los precios del petróleo podrían dispararse hasta los 120 dólares por barril, según analistas de Deutsche Bank, superando así los máximos alcanzados tras la crisis de Ucrania.

El banco de inversión alemán advirtió que si una escalada afectara a toda la región, cerrando el Estrecho de Ormuz, el petróleo de Oriente Medio podría quedar bloqueado en el mercado global, lo que provocaría un aumento repentino de los precios.

Sin embargo, este escenario no es el más probable. El banco cree que el mercado petrolero podría haber sufrido ya una pérdida de parte de la producción petrolera iraní, lo que significa que los precios probablemente se mantendrían estables en el precio actual de alrededor de 75 dólares por barril.

Esta teoría coincide con la de los analistas de la reconocida consultora Rystad Energy, que afirmó que el conflicto probablemente se contendría gracias a la intervención de Estados Unidos, que espera mantener bajos los precios del petróleo. 

Los precios del petróleo se mantendrían por debajo de los 80 dólares por barril si la Casa Blanca logra propiciar un período de relativa calma entre en la región, afirmó.

La relevancia estratégica del Estrecho de Ormuz

El mercado global de crudo observa con atención el Estrecho de Ormuz.

Esta vía fluvial de 34 kilómetros de ancho, ubicada al sur de Irán, constituye un estrecho cuello de botella para el suministro mundial de combustibles fósiles, a través del cual fluye el 20 % del suministro mundial de petróleo y del gas natural licuado.

Irán produjo alrededor de 3,4 millones de barriles de petróleo al día en mayo y exportó alrededor de 1,7 millones de barriles al día, lo que representa el 1,6 % de la demanda mundial de petróleo.

El temor a que el estrecho pueda cerrarse debido a las tensiones regionales es bien conocido en la industria energética mundial.

Irán ha amenazado con cerrar el estrecho como represalia en el pasado. Aunque este escenario parece improbable al día de hoy, lo que suceda con esta importante vía fluvial es un punto clave para los operadores del mercado petrolero.

No dejes de leer: Strategy compra 10 100 bitcoins, valorados en un millardo de dólares

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Esta nación europea encabeza la lista de los países con los salarios más altos del mundo

Un nuevo análisis de la empresa Ringover determinó que Suiza encabeza la lista de los países con mejores...

El precio de la criptomoneda PEPE se disparó un 30 % el miércoles: descubre por qué

La criptomoneda PEPE tuvo un desempeño positivo el miércoles, en buena medida debido a que los inversores continuaron...

Trump anunció inversiones para impulsar el desarrollo de la IA en EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció una serie de inversiones que superan los 90 000 millones de...

Los mejores países para nómadas digitales según estos dos criterios

Los nómadas digitales suelen tener dos requisitos innegociables a la hora de escoger los mejores países para trabajar...