En una medida que podría transformar el panorama de los activos digitales de Tailandia, el gabinete de ese país aprobó una exención fiscal, concretamente del impuesto sobre la renta personal (IRPF), para las ganancias generadas por criptomonedas y otros activos digitales.
El viceministro de Finanzas tailandés, Chulaphan Amornvivat, hizo el anuncio en su cuenta personal X, calificando la medida como un gran paso hacia el objetivo de Tailandia de convertirse en un centro de activos digitales.
El plan del Ministerio de Finanzas de Tailandia está diseñado para atraer más empresas de blockchain al país, incentivar la actividad de comercio de criptomonedas e impulsar el crecimiento económico a largo plazo mediante la innovación.
Cualquier persona que obtenga ganancias por la venta de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, a través de plataformas reguladas por la SEC, no tendrá que pagar el IRPF sobre dichas ganancias. Esta exención fiscal estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2029.
Chulaphan, quien también representa a la ciudad de Chiang Mai por el Partido Pheu Thai, compartió la actualización oficial.
«¡Tengo buenas noticias! Hoy, el Gabinete aprobó medidas fiscales para promover el Centro de Activos Digitales, según lo propuesto por el Ministerio de Finanzas. Estas medidas se centran en la exención del impuesto sobre la renta personal para las ganancias derivadas de la venta de activos digitales (ganancias de capital) obtenidas a través de operadores bajo la supervisión de la SEC, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2029«, dijo.
Tailandia busca crear confianza en torno a las criptomonedas
El objetivo va más allá de la simple reducción de la carga fiscal. La visión del gobierno tailandés es aumentar la confianza en las criptomonedas, atraer inversión extranjera y expandir el sector blockchain del país.
Con esta medida, el país se une a un pequeño grupo de naciones que ofrecen normas fiscales claras para los activos digitales.
Las autoridades de Tailandia afirman que la exención fiscal en criptomonedas es solo el comienzo.
El Ministerio de Finanzas también considera la introducción del IVA en las transacciones de activos digitales, mientras que el Departamento de Ingresos trabaja para adoptar los estándares de intercambio de datos de la OCDE para que las transacciones con criptomonedas sean más transparentes y fáciles de auditar.
Al eliminar las trabas fiscales, el gobierno tailandés abre la puerta a una mayor participación en el sector de las criptomonedas, desde inversores comunes hasta startups tecnológicas. Esto envía una clara señal de que Tailandia está lista para competir en la economía digital global y quiere liderar la regulación responsable de las criptomonedas.
No dejes de leer: El regreso de BTS podría impactar la economía global y el PIB de Corea del Sur