El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA, por sus siglas en inglés) subió más del 3 % en el mes de agosto, pero hubo acciones que registraron un desempeño negativo. Esto se debió a la persistente preocupación por el efecto de los aranceles estadounidenses en las empresas y consumidores.
Otro factor que incidió en el desempeño de algunas empresas en el Dow Jones fue la caída de las acciones asociadas con la inteligencia artificial (IA), provocada por el temor de que el aumento de las valoraciones no se correspondiera con los beneficios financieros prometidos por esta revolucionaria tecnología.
Dicho esto, The Motley Fool y Nasdaq presentaron recientemente cuáles fueron las cinco acciones con peor desempeño entre las 30 que componen el Dow Jones en agosto. Estas fueron:
Microsoft (-5 %)
La caída de la confianza en los títulos de IA afectó gravemente a Microsoft. Esto no fue casual: la compañía ha invertido directamente miles de millones de dólares en OpenAI, una de las empresas líderes de esta tecnología.
Algunos inversores seguramente se sintieron nerviosos por ese nivel de compromiso, a pesar de que la empresa de software cuenta con enormes recursos financieros y puede absorber incluso una gran pérdida por la participación en la compañía desarrolladora de ChatGPT.
Sin embargo, este nerviosismo parece exagerado, según los expertos. Un artículo publicado a mediados de mes en el New York Times indicó que OpenAI estaba en conversaciones con compradores no identificados para vender acciones de empleados por valor de 6000 millones de dólares.
Esto valoraría a la empresa de IA en unos 500 000 millones de dólares, una cantidad exorbitante para una empresa que aún es privada.
Caterpillar (-4,3 %)
La temporada de resultados de verano fue intensa e incómoda para Caterpillar. A principios de agosto, la histórica empresa industrial presentó sus resultados del segundo trimestre. Los inversores no estaban contentos con que no alcanzara las ganancias, aunque sus ingresos superaron las expectativas de forma convincente.
Los aranceles eran una gran preocupación para Caterpillar, ya que la empresa podría seguir registrando costos significativamente más altos por los materiales utilizados en la fabricación de sus productos.
Efectivamente, hacia finales de mes, prácticamente confirmó que preveía mayores gastos este año debido a los gravámenes: revisó su estimación anual del impacto arancelario a un rango de entre 1500 y 1800 millones de dólares. Anteriormente, la había fijado en 1500 millones de USD.
IBM (-3,8 %)
Dado que IBM ha invertido con fuerza en IA, no es de extrañar que los inversores abandonaran al gigante tecnológico durante el gran susto del verano.
IBM está metida de lleno en este sector, destinando grandes cantidades de capital a la construcción de centros de datos capaces de soportar esta tecnología. Está reforzando esto con software, hardware y servicios, y es una especie de pionera en IA empresarial.
El detalle está en que, cuando la IA pierde popularidad en el mercado, IBM y otras empresas se ven afectadas.
Amazon (-2,2 %)
El desempeño de las acciones de Amazon en el Dow Jones pareció llegar a agosto con buen pie: tras el cierre bursátil del último día de julio, la compañía publicó cifras del segundo trimestre que superaron las estimaciones de consenso de los analistas, especialmente en lo que respecta a los ingresos netos.
Sin embargo, un punto destacado a destacar fue el rendimiento del potente motor de crecimiento de la compañía, Amazon Web Services (AWS). Si bien la unidad de servicios en la nube líder del mercado registró un aumento interanual de casi el 18 % en los ingresos durante el trimestre, este se quedó muy por debajo del aumento del 32 % de Google Cloud de Alphabet y del 39 % de Microsoft Azure.
Nvidia (-2,1 %)
Dada la caída de la IA en agosto, no fue el mejor mes para Nvidia. Se considera que sus procesadores avanzados son los predilectos para desarrollar capacidades de IA, y con la pequeña revuelta de los inversores, la compañía tenía pocas posibilidades de evitar las consecuencias.
Esto se vio agravado por la publicación de los resultados del segundo trimestre de la compañía presidida por Jensen Huang, que se publicó a finales del mes pasado. La compañía mostró un impresionante crecimiento de ingresos, como es habitual últimamente, pero solo superó ligeramente las estimaciones de consenso de los analistas.
Con valoraciones tan elevadas y grandes esperanzas depositadas en el futuro de la IA, los inversores esperaban claramente algo mejor.
Información de Nasdaq / Redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: Descubre cuáles son las cadenas de restaurantes más grandes del mundo actualmente
Síguenos en nuestras redes sociales