¿Se debe ampliar el club de las ‘Siete Magníficas’ de Wall Street?

Date:

Share post:

El club de las ‘Siete Magníficas’, o las siete empresas tecnológicas estadounidenses más importantes, pareciera quedarse corto: Wall Street propone una mejora en la clasificación de este grupo, ya que las estrategias de inversión basadas únicamente en estos gigantes dejan de lado a otras empresas preparadas para prosperar en el futuro de la inteligencia artificial (IA).

Desde que la ola impulsada por la IA en 2023 llevó el mercado bursátil estadounidense a un mercado alcista a largo plazo, la cartera de valores más sólida de Wall Street, la denominación de las Siete Magníficas, parece algo anticuada. Por ello, dar paso a las ‘Diez Magníficas’ (otros entendidos hablan de incluso doce) quizá tenga un poco más de sentido. 

Esta expansión de las carteras de inversión refleja en gran medida la inevitable ampliación del panorama de empresas ganadoras en IA, que eventualmente incluirá a más líderes en infraestructura y software de aplicación de esta tecnología.

Las empresas que conforman las Siete Magníficas de Wall Street

Actualmente, las compañías llamadas «Siete Magníficas» en el mercado bursátil estadounidense son Apple, Microsoft, Alphabet (Google), Tesla, Nvidia, Amazon y Meta Platforms

Estas son las principales responsables de los máximos históricos del S&P 500 y también son consideradas por Wall Street como las tecnológicas con la mayor capacidad para generar rentabilidades sustanciales a los inversores en medio de la mayor transformación tecnológica desde la era de internet.

Sin embargo, desde la composición del índice hasta el rendimiento y las tendencias de captación de fondos de las empresas líderes, así como los medios de comunicación y el discurso del lado comprador, todo apunta al mismo fenómeno: el círculo de ganadores de la IA se está expandiendo desde las «empresas de plataformas centrales y GPU de IA» a un grupo más amplio de «líderes en infraestructura de IA + software de aplicación de IA».

Las carteras de inversión en IA con un peso importante de Wall Street y otros grandes inversores instituciones de inversión miran hacia a una gama más amplia de empresas de infraestructura de IA (potencia de procesamiento, redes, almacenamiento, refrigeración y nube) y software de aplicación nativo de IA, lo que indica una expansión estructural y potencialmente sostenida del «panorama de ganadores de la IA».

En consecuencia, la estrategia de inversión centrada en las Siete Magníficas, que han contribuido a más de la mitad de las ganancias superiores al 70 % del S&P 500 desde principios de 2023, ha pasado por alto a otras empresas tecnológicas que los inversores esperan que prosperen en la era de la IA, como Broadcom, Oracle y Palantir.

¿Significa que estas empresas pierden su poderío e influencia?

No. Esto no significa que las siete empresas tecnológicas originales vayan a perder protagonismo. Las Siete Magníficas de Wall Street representan aproximadamente un tercio de la ponderación del S&P 500. Según datos de Bloomberg Intelligence, se proyecta que sus ganancias crezcan más del 15 % en 2026, impulsadas por un crecimiento esperado del 13% en los ingresos. 

Excluyendo a estos gigantes tecnológicos, se pronostica que el resto de los componentes del S&P 500 experimenten un crecimiento de ganancias del 13 % el próximo año, con ingresos que aumentarán solo un 5,5 %.

Información de Futunn / Redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Cuatro criptomonedas a tener en cuenta antes de que empiece la temporada de altcoins


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Artículos Relacionados

Precio del dólar BCV, Euro y USDT hoy miércoles 15 de octubre

El precio del dólar BCV en Venezuela hoy, miércoles 15 de octubre, se ubicó en 199,10 bolívares, mientras...

¿Cuánto costaría reconstruir Gaza? Así se ven sus calles (+VIDEO)

La Franja de Gaza, devastada por más de dos años de guerra entre Israel y Hamás, enfrenta uno de los mayores desafíos...

Precio de la plata se dispara: ¿Llegará a 100 dólares?

La plata se ha sumado silenciosamente al movimiento del mercado, marcando un nuevo récord que, según los analistas,...

¿Por qué Venezuela sigue apostando al USDT?

En Venezuela, ante la eterna lucha entre los dólares y los bolívares, el Tether (USDT) emergió como una...