Los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reducirán el comercio y aumentarán la incertidumbre geopolítica, lo que en última instancia conducirá a una desaceleración del crecimiento de las primas de seguros. Así lo advirtió Swiss Re, uno de los principales proveedores mundiales del sector.
La firma prevé que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) mundial, ajustado a la inflación, se desacelere al 2,3 % en 2025 y al 2,4 % en 2026, frente al 2,8 % de 2024, según el informe titulado «El seguro mundial en 2025: un orden mundial más arriesgado y fragmentado«.
Se espera que el sector asegurador mundial siga la tendencia, con primas totales que se reducirán al 2 % este año, frente al 5,2 % en 2024, y que repunten ligeramente hasta el 2,3 % en 2026, según el análisis de Swiss Re. El informe señala que:
“Los aranceles estadounidenses generan nuevos riesgos para las aseguradoras, con impactos negativos previstos en la inflación, el comercio, la cadena de suministro y el crecimiento económico”.
El crecimiento real de las primas en los mercados avanzados alcanzó el 4,5 % en 2024, superior al 3,8 % registrado en 2023, así como al promedio de los últimos 10 años del 3,5 %, según el informe, señalando que el crecimiento más alto de la década en 2024 se debió al endurecimiento de las tarifas, con las aseguradoras aumentando los precios para cubrir la creciente gravedad de los siniestros.
Por su parte, el crecimiento global de las primas de vida también se desacelerará: Swiss Re prevé que caiga al 1 % este año en términos reales, tras un sólido aumento del 6,1 % en 2024.
Impacto de los aranceles en el crecimiento de las primas de seguros dentro y fuera de EEUU
A pesar de que las tarifas estadounidenses afectarán al sector asegurador de forma diferente según la geografía, es probable que sean los que más incrementen las tendencias de siniestralidad en este país de acuerdo con Swiss Re. El estudio señaló que los siniestros de automóviles y construcción en EEUU experimentarán el mayor y más directo impacto, pero los efectos deberían ser manejables.
Fuera de Estados Unidos, Swiss Re predijo que es más probable que los aranceles tengan un efecto desinflacionario en el crecimiento de las primas de seguros, reduciendo así la presión sobre los siniestros.
«El crecimiento de las primas probablemente será menor en un entorno de desaceleración económica, especialmente en áreas con exposición al comercio, como los seguros marítimos y de crédito comercial, y en sectores como la construcción«, indicó.
Información de Insurance Journal / Redacción Minuto Financiero
Continúa leyendo: Los temas centrales del plan para acelerar la inteligencia artificial en EEUU
Síguenos en nuestras redes sociales