Este lunes 22 de septiembre se realizó la gala de entrega del Balón de Oro 2025, un evento en el que no solo se reconocen a los mejores del fútbol, sino que también produce algunos efectos económicos.
Los ganadores de este año fueron Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí, en las categorías masculina y femenina, respectivamente. Además, se reconocieron a otros jugadores en distintas categorías.
Tras la entrega de los galardones, los futbolistas adquieren renombre en el campo de juego, pero también se convierten en figuras rentables, al igual que sus clubes. En consecuencia, se revalorizan en el mercado.
¿Cuáles son los efectos económicos que se producen tras la entrega del Balón de Oro?
Generalmente, se produce un mismo patrón tras el nombramiento de los ganadores de estos premios que entrega la France Football. Es decir, al revelar a los ganadores, llegan de forma implícita algunas consecuencias económicas que no tienen que ver con la organización.
Por ejemplo, la persona que se lleve el máximo galardón tendrá más posibilidades de que los patrocinadores estén dispuestos a pagar más, así como también se le presentarán contratos publicitarios a mayor escala.
Es importante destacar que France Football no entrega una remuneración económica de gran magnitud al ganador. Sin embargo, el tener el trofeo en las manos se traduce en un valor simbólico que, además, trae otros beneficios.
Al respecto, es común que las grandes marcas publicitarias busquen a los galardonados, con el objetivo de establecer alianzas para campañas globales. En este sentido, los contratos de publicidad pueden ser muy bien pagados.
Asimismo, los equipos a menudo agregan cláusulas a los contratos de los jugadores para darles bonificaciones por ganar premios individuales importantes. En consecuencia, las ganancias se incrementan para el futbolista.
Otras implicaciones
Por otra parte, el hecho de ganar el Balón de Oro puede significar un aumento casi inmediato del valor de un jugador. Esto se debe a que el mercado considera que el premio es una confirmación de su alto rendimiento.
Ante esto, el jugador puede pedir un salario más alto, recibir mejores ofertas de traspaso y generar un gran interés en otros clubes a la hora de negociar. Asimismo, el futbolista puede exigir mejores condiciones en su contrato, como mayores primas y un porcentaje más alto en derechos de imagen.
Otro de los negocios millonarios que se suelen presentar al ganar el Balón de Oro se da a través del merchandising. Esto se trata de un conjunto de técnicas de marketing para promocionar productos e incrementar las ventas.
Por ejemplo, en el club donde juega el jugador, los ingresos pueden aumentar con la venta de camisetas oficiales, mejores negociaciones de derechos de transmisión, mayor visibilidad e interés mediático, etc.
Todos estos elementos, si se aprovechan de forma estratégica, pueden generar mayores ingresos para el club y el jugador galardonado. Así pues, la entrega del Balón de Oro no solo se trata de un evento deportivo, sino que tiene grandes efectos económicos.
Información de Finanzas Digital / redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: Nvidia anuncia gran inversión en OpenAI para la construcción de centros de datos
Síguenos en nuestras redes sociales