Estudio demuestra los beneficios de una semana laboral de cuatro días

Date:

Share post:

En la mayoría de los países, el horario laboral en las empresas sigue siendo de cinco días semanales, pero cada vez son más los estudios científicos y sociológicos que demuestran los beneficios de tener una semana laboral de cuatro días.

Los beneficios de reducir los días de trabajo para tener un día más de descanso irían desde la parte física hasta mental. Estos impactarían tanto a empleados como a los empleadores de diferentes tipos de compañías.

Un equipo de sociólogos del Boston College realizó una investigación en la que evidenciaron las ventajas de implementar esta modalidad de trabajo. Los resultados se publicaron en Nature Human Behaviour.

¿Cómo se realizó el estudio sobre los beneficios de la semana laboral de cuatro días?

Los científicos utilizaron en la investigación una muestra de 2896 trabajadores de 141 organizaciones en Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, Australia, Estados Unidos e Irlanda.

El estudio duró seis meses. Durante ese periodo todos los empleados siguieron realizando su trabajo de forma habitual y con el mismo sueldo, pero en una jornada semanal más corta, es decir, durante cuatro días.

Los sociólogos conversaron con los empleadores para que se reorganizara el trabajo, de modo que las personas mantuvieran su ritmo de producción, pero disminuyendo las horas de labor.

Vale destacar que el ajuste en el sistema de trabajo no se trató de laborar sin parar hasta el cansancio para poder tener un día más de descanso, sino que se basó en reorganizar las tareas para cumplir con los objetivos de forma regular. 

¿Cuál fue el papel de los trabajadores?

Los investigadores elaboraron una serie de preguntas en instrumentos tipo encuestas que les aplicaron a los trabajadores antes de comenzar el ensayo y una vez que se culminó, es decir seis meses después.

Con estas encuestas, los sociólogos pudieron medir datos de la salud física y mental de los empleados. Especialmente, su nivel de cansancio, capacidad de trabajo y la calidad del sueño. 

¿Qué encontraron?

Las respuestas de los participantes del ensayo se compararon con las de otros 285 empleados de 12 empresas diferentes, que continuaron con la semana laboral habitual de cinco días. 

Al obtener la comparativa, los resultados fueron muy distantes entre sí. Los empleados que trabajaron solo cuatro días a la semana manifestaron que dormían mejor, llegaban al trabajo menos cansados y, por ende, su productividad aumentaba.

Esto trajo como consecuencia mayor salud física y mental, por lo que su estado de ánimo era más alegre y presentaban mayor optimismo comparado con la otra muestra del estudio.

Otro dato a destacar es que se evidenció que con solo reducir unas horas de la jornada laboral, también se producen beneficios. Aunque no en la misma cantidad que implicaría una semana laboral de cuatro días.

Los resultados de la investigación arrojaron que los beneficios que se obtienen al implementar una semana laboral de cuatro días se traducen en mayor productividad para los empleados y, por ende, en un crecimiento óptimo para la empresa. 

Información de Hipertextual / redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Pronostican que las ganancias anuales de las acciones bajarán en 2025 y en los próximos años


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Tendencia en China: Jóvenes pagan por ir a una oficina a trabajar ante el desempleo

En China, el aumento del desempleo ha provocado una tendencia en la que los jóvenes pagan a las...

Cinco plataformas de trabajo remoto que todos los freelancers deben conocer

En un mundo cada vez más digitalizado, la forma de ganarse la vida ha evolucionado. El empleo de...

¿Usar la IA para redactar ofertas de trabajo?: Un estudio demostró su efectividad

La inteligencia artificial se emplea para diversas tareas del mundo empresarial, entre estas se encuentra la redacción de...

El 41 % de las 100 marcas más valiosas de América Latina está en este país

Cuarenta y una de las 100 marcas más valiosas de América Latina en 2025 están ubicadas en Brasil....