Binance anunció que retira de todos los pares de trading spot a cuatro tokens. Estos son Alpaca Finance (ALPACA), PlayDapp (PDA), Viberate (VIB) y Wing Finance (WING).
La plataforma de exchange de criptomonedas aclaró que esta decisión entrará en vigor el 2 de mayo de 2025 a las 3:00 a. m. GMT (1 de mayo a las 11:00 p. m. hora de Venezuela).
En un comunicado oficial, Binance explicó que la decisión forma parte de sus procesos de revisión regulares para evaluar el rendimiento de los tokens digitales listados y garantizar su cumplimiento continuo con los estándares de calidad, liquidez y regulatorios de Binance. Todas las órdenes abiertas en los pares afectados se cancelarán automáticamente una vez implementada la medida.
Según el comunicado, los retiros de estos tokens estarán disponibles hasta el 4 de julio de 2025, fecha a partir de la cual cualquier saldo restante podrá convertirse en monedas estables; sin embargo, la plataforma advirtió que dicha conversión no está garantizada.
La decisión se basó en varios factores clave, incluido el nivel de desarrollo del proyecto, el volumen comercial diario, la participación de la comunidad, el compromiso del equipo de desarrollo y el grado de cumplimiento de los requisitos regulatorios.
El curioso caso de ALPACA
Tras el anuncio de que Binance retira estos cuatro tokens, PDA, WING y VIB se desplomaron en dos dígitos. Los datos de BeInCrypto mostraron que WING experimentó la mayor caída: perdió un 31,8 % de su valor. VIB le siguió de cerca con una caída del 29,7 %, mientras que la cotización de PDA disminuyó un 17 %.
Sin embargo, poco después del anuncio pasó algo inusual: el precio de ALPACA se disparó. De acuerdo con data de Binance, ALPACA pasó de 0,0367 dólares por token (24 de abril a la medianoche, hora de Venezuela) a un máximo de 0,3477 (26 de marzo entre las 7:00 a. m. y las 8:00 a. m.), un aumento del 847,41 % en poco más de 55 horas.
Al momento de redactar esta nota, ALPACA cotiza en 0,2230 dólares. En un momento del día de hoy sobrepasó los 0,32 USD.
Expertos advierten que un incremento de este tipo no es habitual en un token que se encuentra a punto de ser deslistado. por lo que consideran que se trata de una posible manipulación del mercado.
No dejes de leer: Todo sobre Binance Loans: la herramienta de la plataforma para solicitar préstamos