Boeing pagará 1,1 millardos de dólares por dos accidentes aéreos

Date:

Share post:

El fabricante de aviones estadounidense Boeing acordó pagar 1,1 millardos de dólares para evitar ser procesado por dos accidentes aéreos ocurridos frente a las costas de Indonesia y Etiopía en 2019 y 2019 en los que murieron 346 personas.

Boeing alcanzó un acuerdo, en principio el mes pasado, con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ, por su siglas en inglés), que incluye el pago de 444,5 millones de dólares a las familias de las víctimas de los accidentes de los aviones 737 Max en 2018 y 2019.

La compañía también acordó invertir 445 millones de dólares para mejorar sus programas de cumplimiento normativo, seguridad y calidad, según un acuerdo firmado por el DoJ y Boeing la semana pasada, detallado en un expediente judicial estadounidense. 

Además, Boeing ya ha pagado 243 millones de dólares de una sanción penal de 487,2 millones de dólares acordada en 2021.

Los familiares de las víctimas no están conformes

Muchos familiares de las víctimas llevan años solicitando un juicio público, penas más severas para Boeing y el procesamiento de exfuncionarios de la compañía.

Sanjiv Singh, abogado de los familiares de algunas de las víctimas del accidente aéreo en Indonesia en 2018, declaró al medio inglés BBC que el acuerdo permitió a Boeing «eludir la verdadera responsabilidad penal».

La compañía aeroespacial expresó previamente su «profundo pesar» por las pérdidas de las familias y su compromiso de honrar la memoria de las víctimas mediante la implementación de cambios amplios y profundos dentro de la empresa.

Si un juez federal aprueba finalmente el acuerdo, se desestimará el cargo de fraude en el caso penal contra Boeing.

Los dos accidentes aéreos

Dos aviones Boeing se estrellaron frente a las costas de Indonesia y Etiopía con menos de cinco meses de diferencia en 2018 y 2019.

En octubre de 2018, 189 personas murieron cuando el vuelo 610 de Lion Air se precipitó en el mar de Java, frente a Indonesia. En marzo de 2019, el vuelo 302 de Ethiopian Airlines se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Adís Abeba, causando la muerte de 157 personas.

Ambos incidentes estuvieron relacionados con sistemas de control de vuelo defectuosos. El segundo accidente provocó la inmovilización del avión 737 Max durante casi dos años.

La compañía evitó ser procesada en 2021 tras llegar a un acuerdo con el DoJ, que incluyó una multa de 243,6 millones de dólares.

No dejes de leer: Los choques entre Trump y Musk desploman las criptomonedas

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

¿Interesado en comprar bitcoin? Estas son algunas formas de hacerlo

Comprar bitcoin puede resultar intimidante para alguien acostumbrado a los productos financieros tradicionales: la buena noticia es que...

Beige Book: Así fue la actividad económica en San Francisco en junio

Según el informe del Beige Book ofrecido por la Reserva Federal (Fed) de San Francisco, en EEUU, la...

El turismo en Costa Rica pasa por una desaceleración: estas serían las razones principales

El turismo de Costa Rica, pilar fundamental de la economía del país centroamericano, enfrenta un fuerte declive en...

Esta nación europea encabeza la lista de los países con los salarios más altos del mundo

Un nuevo análisis de la empresa Ringover determinó que Suiza encabeza la lista de los países con mejores...