Las entregas de vehículos eléctricos (VE) de Tesla en caída un 13 % en los primeros tres meses de este año en comparación con el primer trimestre de 2024. La compañía informó ayer en un informe que entregó 336 681 vehículos en el trimestre, 50 129 menos que en el mismo periodo del año pasado.
Tesla ha enfrentado protestas frente a sus concesionarios por parte de quienes se oponen a las acciones de Musk en uno de sus otros cargos como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), y a las políticas de la administración presidencial de Donald Trump.
También se han registrado casos de vandalismo contra las instalaciones de Tesla, incluyendo sus estaciones de carga, así como contra algunos vehículos. Todos estos incidentes podrían haber disuadido a algunos compradores potenciales.
Asimismo, Tesla mencionó en su informe una actualización de su Model Y durante el trimestre, que detuvo temporalmente la producción en sus cuatro fábricas durante varias semanas.
La disminución es impactante para una compañía que, hasta hace poco, reportaba un crecimiento interanual de ventas de entre el 20 % y el 100 % prácticamente cada trimestre, una tasa que explica en gran medida el elevado precio de sus acciones.
La primera caída modesta de las ventas trimestrales de Tesla se produjo en 2020, durante la pandemia, cuando los cierres afectaron la producción y las entregas. Pero el año pasado, Tesla reportó su primera caída anual en ventas, que se aceleró en el primer trimestre. La caída fue peor de lo esperado por los analistas de Tesla, quienes habían pronosticado ventas trimestrales de tan solo 350 000 unidades.
Las acciones de Tesla, cuyo valor casi se duplicó tras las elecciones presidenciales con la esperanza de que los estrechos vínculos de Musk con Trump se tradujeron en políticas ventajosas para la compañía, han perdido el 44 % de su valor desde que alcanzaron un máximo histórico en diciembre. Caída en entregas de vehículos Tesla
Problemas con las ventas fuera de Estados Unidos
Tesla no desglosa sus ventas por mercado. Sin embargo, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles reveló que las ventas de la compañía cayeron un 49 % en el viejo continente durante los dos primeros meses del trimestre, a pesar de que las ventas de vehículos eléctricos en general crecieron un 28 %.
Además, la compañía enfrenta vientos en contra debido a la creciente competencia de otros fabricantes de automóviles, particularmente los de China.
El gigante asiático es el mayor mercado de vehículos eléctricos y el segundo de Tesla, después de Estados Unidos. El fabricante chino de automóviles BYD reportó ventas de más de 416 000 vehículos eléctricos de pasajeros en el trimestre, un aumento del 39 % con respecto al año anterior, superando una vez más a Tesla como el mayor vendedor de vehículos eléctricos del mundo.
BYD ha superado a Tesla en ventas de vehículos eléctricos durante varios trimestres en los últimos años, aunque Tesla siempre ha mantenido el liderazgo en ventas anuales. Sin embargo, Tesla está a punto de perder ese título en 2025, dadas las tendencias de ventas actuales.
Puedes seguir leyendo: La prohibición de TikTok aumentaría los precios de los anuncios en Meta y perjudicaría a las pequeñas empresas