Como ya se puede palpar en la realidad económica venezolana, Cashea llegó para reconstruir el sistema de financiamiento al consumo en Venezuela.
Tomando esto en cuenta, no sorprende que la aplicación ya procese el 3,5 % del PIB nacional, así como también redefine el concepto de Buy Now, Pay Later (BNPL) en América Latina.
Bajo ese concepto, Cashea se posiciona como la BNPL más grande de Latinoamérica, siendo Venezuela un lugar donde mayor hay necesidad.
Cashea mueve el 3,5 % del PIB venezolano
La aplicación Cashea, fundada en 2022, está presente en el 40 % de los bolsillos venezolanos y en un lapso de tres años se ha convertido en sinónimo de crédito digital.
Sobre esto, el CEO y uno de los cuatro fundadores de la empresa, Pedro Vallenilla, comentó que Cashea cuenta con más de ocho millones de usuarios y procesa 1,5 créditos por segundo.
Según Forbes
La compañía procesa transacciones equivalentes al 3,5 % del PIB venezonalo y supera los 300 millones de dólares mensuales.
Desde Buenos Aires, donde nació la idea, hasta Caracas, donde opera su base, Cashea se ha convertido en un símbolo de resiliencia y modernización financiera para Venezuela, según Forbes.
Ante esa masiva demanda, los usuarios de Cashea respaldan al apoyo crediticio que les brinda la aplicación con más exigencias, solicitando mayor número de cuotas.
Pagar por cuotas
A la par, también se han disparado otras opciones de financiamiento como Credimax de tiendas MultiMax, donde se compra al momento y se paga después.
Igualmente sin intereses y con la oportunidad de subir de categoría para desbloquear las líneas de crédito disponibles, desde 200 dólares hasta 1.000 dólares.
Con esto queda claro que los venezolanos han priorizado su reeducación financiera para beneficiarse de estas herramientas que abrazan al bolsillo.
Ver esta publicación en Instagram
Información de Banca y Negocios / Redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: Precio del dólar BCV hoy lunes 13 de octubre, Euro y USDT en Venezuela
Síguenos en nuestras redes sociales