El costo de minar un bitcoin por país, según un estudio

Date:

Share post:

En días recientes se publicó una investigación de NFT Evening que revela el costo de minar un bitcoin en cada país.

Dado que el BTC se cotiza, a la fecha de la redacción de esta nota, en aproximadamente 92 mil dólares, los países donde el costo medio de minar un BTC sea menor a esa cifra son lugares en los que resulta rentable la minería

Ningún país industrializado entre los que tienen el costo más bajo de minar un bitcoin

Uno de los hallazgos más interesantes del estudio es que, entre los países con costos más bajos para minar, ninguno está en el grupo de los más industrializados y, por lo general, suelen ser lugares donde se extraen combustibles fósiles como el petróleo y el gas natural. 

Por ejemplo, en Libia, el costo promedio de extracción de un  BTC es de apenas 5300 dólares, en comparación con los 39 700 de Rusia. 

Incluso en Nigeria, los costos son muy bajos (9 200 dólares). Sin embargo, el costo más bajo parece ser el de Irán, con 1 300 dólares por BTC minado. 

Este último dato es curioso, pues si bien Irán es un gran productor de petróleo, también suspendió la minería de criptomonedas para evitar que desvíe energía destinada a usos civiles.

Entre los diez países más baratos, además de los mencionados, se encuentran Etiopía (menos de 2 000 dólares), Sudán, Siria y Cuba (menos de 4 000 dólares), Angola y Kirguistán (8 600 dólares) y Bután (9 900 dólares). 

El caso de Bután es especial, debido a que en el pequeño país asiático es el propio Estado quien mina los bitcoins, habiendo acumulado ya 780 millones de dólares en BTC.

Si bien es cierto que muchos de los países más rentables para la minería de bitcoins se concentran en Asia y África, en el continente americano sólo hay cinco países donde minar un BTC cuesta en promedio menos de 50 mil dólares. 

El curioso caso de Estados Unidos

El estudio tomó en cuenta estimaciones que utilizan como referencia el costo medio de la electricidad del hogar, y no el industrial. 

Estados Unidos tendría un costo medio de extracción interna superior a los 100 mil dólares. Esto significa que allí, por lo general, no sería conveniente minar bitcoins en casa, mientras que sí resulta conveniente hacerlo de forma industrial, sobre todo en aquellos lugares donde el minero puede producir electricidad por sí mismo o aprovechar la proximidad a fuentes de producción económicas. 

El caso de EE.UU. es emblemático porque el costo varía de una zona a otra, hasta el punto de que, por ejemplo, es más conveniente en algunos estados, como Texas, y menos en otros. 

Según esta investigación, el costo promedio de minería doméstica de un bitcoin en China sería de alrededor de 50 mil dólares lo que lo hace conveniente sólo si la cotización de la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto se mantiene alta.

Incluso en China hay grandes mineros con costos mucho más bajos, gracias a que producen ellos mismos la electricidad o aprovechan la proximidad a fuentes económicas. 

Además de China, otras zonas con costos bajos son Oriente Medio, como ya se ha señalado en el caso de los países más económicos del mundo, y Asia Central. Por ejemplo, en Kazajstán hay muchos mineros y allí el costo medio interno es de 32 400 dólares.

Costo de minar un bitcoin

La ventaja de África

En teoría, los países con menores costos deberían ser aquellos donde se produce más energía a bajo costo. Sin embargo, el consumo también importa. Por eso, un país que produce mucha electricidad pero consume más tiene en realidad costes mucho más elevados que uno donde se produce poco pero se consume aún menos. 

El hecho es que en África probablemente no se produce mucha electricidad, pero se consume muy poca, y probablemente por eso los costes son tan bajos. Además, en países como Libia, Nigeria o Argelia se extraen cantidades importantes de petróleo.

Pero en Sudáfrica, uno de los países más avanzados del continente, el costo de la minería doméstica se dispara a más de 122 mil dólares por BTC. 

Los países con el costo más elevado para minar un bitcoin

El país con el costo total más elevado para minar un BTC es Irlanda, con más de 320 mil dólares, seguido de Bélgica, con 280 mil dólares. 

Entre los diez primeros hay otros cinco países europeos (Gran Bretaña, 271 mil dólares, Alemania, 269 mil dólares, Dinamarca, 258 mil dólares, Suiza, 236 mil dólares, y República Checa, 228 mil dólares) y dos países caribeños (Bahamas, 280 mil dólares e Islas Caimán, 268 mil dólares).

Como se puede observar, el panorama general es de enormes diferencias, debido sobre todo a los lugares de extracción de combustibles fósiles y al consumo general de electricidad de cada país.

El mapa completo del costo medio de minar un bitcoin por país se puede conseguir en el sitio web de NFT Evening.

Puedes seguir leyendo: Los cruceros generan un impacto económico mundial récord

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Global 500 2025: Toyota se mantuvo como la marca más valiosa de Japón

Las marcas japonesas demostraron un crecimiento y una resiliencia notables en la clasificación Global 500 2025, con Toyota,...

Conoce las marcas más valiosas del mundo en 2025, según Brand Finance

Apple vuelve a ocupar el sitial de honor entre las marcas más valiosas del mundo. La reconocida consultora...

Esto valen hoy en día 1000 dólares en acciones de Home Depot adquiridas en 1981

Alguien que hubiese invertido 1000 dólares en Home Depot durante su oferta pública inicial (IPO) en 1981, hoy...

Un algoritmo predijo cuándo llegaría DOGE a 1 dólar: entérate cuándo

El algoritmo de aprendizaje automático de CoinCodex pronosticó cuándo el precio de Dogecoin podría alcanzar el ‘nivel psicológico’...