Los puertos europeos que han restringido el acceso a los cruceros

Date:

Share post:

En las últimas semanas, la industria de los cruceros ha sido objeto de críticas por la elevada huella ambiental que dejan sus enormes barcos y por la insatisfacción de los habitantes de las ciudades donde están alojados los principales puertos europeos en los que atracan debido a la gran cantidad de turistas que traen estos buques.

En consecuencia, algunos de los destinos de cruceros más famosos del mundo están restringiendo el acceso a estos gigantes del mar. Algunos ya han tomado medidas, otros están en proceso. 

Cruceros con accesos restringidos en Europa

Entre los puertos europeos que han restringido el acceso a los cruceros, de acuerdo con la recopilación hecha por el portal Euro Weekly News, se encuentran:

Ámsterdam, Países Bajos

A partir de 2026, la capital holandesa limitará las visitas de cruceros a 100 al año. En 2035, los barcos no podrán acceder al centro de la ciudad, cuando se abra una nueva terminal en otro lugar.

Barcelona, España

Barcelona, ​​que ya era un importante centro de cruceros, ha cerrado una terminal y limita el número de barcos a siete.

Bordeaux, Francia

Las quejas en Riverside han provocado una reducción de las escalas de los barcos. El verano pasado, el alcalde de la ciudad exigió una prohibición total y propuso trasladar el muelle de cruceros fuera de la vista.

Baleares, España

Palma tiene un acuerdo de cinco años que permite solo tres barcos al día, y solo uno de ellos puede transportar más de 5000 pasajeros. En Ibiza, el atraque diario se ha reducido a dos. Cruceros con accesos restringidos en Europa

Dubrovnik, Croacia

Dubrovnik, famosa por su casco histórico, solo permite dos barcos al día, con un máximo de 8000 pasajeros en total.

Islandia

El nuevo impuesto diario por pasajero, de unos 16 euros, ya está en vigor, lo que ha provocado algunos cambios en los itinerarios.

Marsella, Francia

La segunda ciudad de Francia no tiene una prohibición formal, pero se han producido protestas y peticiones contra los cruceros. Se esperan medidas en cualquier momento.

Mykonos, Grecia

Mykonos va a introducir una tasa de 20 euros por crucero. También tiene planes de limitar las llegadas, pero las cifras definitivas aún no se han publicado.

Niza/Villefranche-sur-Mer, Francia

La prohibición a los barcos que transporten más de 900 pasajeros entrará en vigor a partir del verano de 2025.

Noruega

Se avecina una ola de regulaciones que limitarán el tamaño de los barcos y las emisiones, en particular en los afamados fiordos. Los barcos más grandes tendrán una prórroga hasta 2032, pero los más pequeños deberán alcanzar la neutralidad de emisiones el año próximo. También se está preparando un impuesto al turismo.

Santorini, Grecia

Siguiendo el ejemplo de Mykonos, este puerto griego cobra 20 euros por persona a los visitantes, con un límite diario de 8000 pasajeros.

Valencia, España

A partir de 2026, la tercera ciudad de España cerrará la puerta a los megabuques.

Venecia, Italia

Los canales de Venecia, que tienen siglos de antigüedad, no han estado nada tranquilos. Ahora, solo los barcos de menos de 25.000 toneladas pueden atracar en La Serenissima. Los buques más grandes deben utilizar puertos alternativos fuera de la ciudad.

Zeebrugge, Bélgica

El puerto belga impone un límite de dos barcos por día para evitar que la ciudad de Brujas se vea desbordada.

Puedes seguir leyendo: Diez formas de inversión para multiplicar el dinero a largo plazo

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Esta nación europea encabeza la lista de los países con los salarios más altos del mundo

Un nuevo análisis de la empresa Ringover determinó que Suiza encabeza la lista de los países con mejores...

El precio de la criptomoneda PEPE se disparó un 30 % el miércoles: descubre por qué

La criptomoneda PEPE tuvo un desempeño positivo el miércoles, en buena medida debido a que los inversores continuaron...

Trump anunció inversiones para impulsar el desarrollo de la IA en EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció una serie de inversiones que superan los 90 000 millones de...

Los mejores países para nómadas digitales según estos dos criterios

Los nómadas digitales suelen tener dos requisitos innegociables a la hora de escoger los mejores países para trabajar...