La mayoría de las grandes empresas de Japón sienten que su economía está estancada

Date:

Share post:

Cincuenta y siete de las 100 principales empresas de Japón creen que la economía nacional está «en punto muerto», la primera vez desde la pandemia de COVID-19 que la mayoría opina así, según una encuesta de Asahi Shimbun, uno de los periódicos más populares del país nipón.

La cifra representa un aumento de 16 empresas con respecto a la encuesta anterior, realizada en julio de 2024. La última vez que más de 50 compañías afirmaron que la economía estaba en punto muerto fue en la primavera de 2021, en plena pandemia.

El número de empresas en el último sondeo que afirmó que la economía está «en retroceso moderado» fue de nueve, seis más que en la encuesta de 2024.

Apenas 33 empresas consideró que la economía está «en expansión moderada», una disminución significativa respecto a las 53 de la encuesta de 2024. Ninguna empresa cree que la economía esté «en expansión significativa», al igual que en el sondeo anterior.

Al solicitarles que eligieran hasta dos razones para sus evaluaciones, 54 empresas seleccionaron el «gasto del consumidor», seguidas de la «inversión de capital» (28) y “los salarios» (25).

La encuesta también reveló que la preocupación más común para la economía japonesa es la «intensificación de las fricciones comerciales, incluidos los aranceles», citada por 65 empresas, seguida del «bajo consumo personal», seleccionado por 41.

Empresas de Japón también se mostró cautelosa respecto a la economía mundial

Sesenta y una empresas niponas afirmaron que la economía mundial está «estancada», 17 más que en la encuesta anterior, mientras que 18 creen que la economía mundial se está «desacelerando moderadamente».

Dos empresas afirmaron que se estaba «desacelerando sólidamente», en comparación con ninguna en la encuesta anterior.

Entre los optimistas, 15 empresas consideran que la economía mundial se está «expandiendo moderadamente» y una respondió que se está «expandiendo sólidamente».

Ochenta empresas afirmaron que la mayor amenaza para la economía mundial son las medidas arancelarias de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras que la mitad de las 100 empresas manifestaron su preocupación por las perspectivas de la economía estadounidense.

Por su parte, seis empresas de Japón citaron el impacto de los conflictos internacionales y el terrorismo en Oriente Medio y otros lugares como una preocupación para la economía mundial.

No dejes de leer: Los 10 países con mayores reservas de Bitcoin

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Esta nación europea encabeza la lista de los países con los salarios más altos del mundo

Un nuevo análisis de la empresa Ringover determinó que Suiza encabeza la lista de los países con mejores...

Trump anunció inversiones para impulsar el desarrollo de la IA en EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció una serie de inversiones que superan los 90 000 millones de...

Los mejores países para nómadas digitales según estos dos criterios

Los nómadas digitales suelen tener dos requisitos innegociables a la hora de escoger los mejores países para trabajar...

La economía de China creció ligeramente por encima de lo esperado en el segundo trimestre de 2025

La economía de China mostró un desempeño mejor de lo esperado en el segundo trimestre de 2025, en...