Primera subdirectora gerente Gita Gopinath dejará el FMI para regresar a la academia

Date:

Share post:

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció que Gita Gopinath, actual primera subdirectora gerente, dejará la organización a finales de agosto.

Tras más de cuatro años en el FMI, donde se desempeñó como economista jefe antes de su ascenso al cargo que ostenta actualmente, Gopinath regresará a sus raíces académicas en la Universidad de Harvard.

Georgieva afirmó que Gopinath ha sido una líder intelectual excepcional, dedicada a la misión y a los miembros del FMI, y siempre con una genuina preocupación por el prestigio profesional y el bienestar del personal del ente multilateral..

La admiración por Gopinath no hizo más que crecer durante su tiempo en el FMI, donde su rigor analítico se complementó con asesoramiento práctico sobre políticas a los miembros durante un período especialmente difícil, que incluyó la pandemia, las guerras, la crisis del costo de la vida y grandes cambios en el sistema comercial mundial.

El legado de Gina Gopinath como subdirectora gerente del FMI

Durante su mandato, Gopinath desempeñó un papel fundamental en la dirección del trabajo analítico y de políticas del FMI, centrándose en la política fiscal y monetaria, la gestión de la deuda y el comercio internacional en una época marcada por la incertidumbre y la complejidad.

Georgieva señaló que Gopinath desempeñó un papel vital en el asesoramiento sobre programas nacionales cruciales, en particular en Argentina y Ucrania, representando al FMI con integridad en grupos internacionales influyentes como el G7 y el G20.

Gopinath, quien hizo historia como la primera economista jefe del FMI, fue elogiada por su doble capacidad para realizar un trabajo analítico riguroso y, al mismo tiempo, mantener la colaboración con sus colegas y el personal.

Bajo su dirección, la publicación World Economic Outlook se mantuvo como el informe más destacado sobre la economía mundial. Gopinath también lideró la labor del FMI en el Marco Integrado de Políticas (MIP), que proporciona un sólido marco analítico para ayudar a los países a determinar las políticas adecuadas para la estabilidad macroeconómica y financiera.

También fue coautora del Plan Pandémico sobre cómo poner fin a la crisis de la COVID-19, una contribución intelectual histórica ampliamente elogiada por llenar un importante vacío global al establecer objetivos para vacunar a todo el mundo a un costo viable.

De regreso a la academia

Mientras Gopinath se prepara para regresar al ámbito académico, expresó su gratitud por la oportunidad de servir en el FMI durante un período tan convulso. Esto dijo sobre su salida del organismo:

Estoy verdaderamente agradecida por mi tiempo en el FMI, primero como economista principal y luego como primera subdirectora gerente. He tenido el privilegio de trabajar estrechamente con el brillante y comprometido personal del FMI, los colegas de la gerencia, el Directorio Ejecutivo y las autoridades nacionales”.

Agradeció especialmente a Georgieva y a su predecesora, Christine Lagarde, por la oportunidad única de servir a los miembros del FMI durante un período de desafíos sin precedentes. 

“Ahora regreso a mis raíces académicas, donde espero seguir impulsando la investigación en finanzas internacionales y macroeconomía para abordar los desafíos globales y formar a la próxima generación de economistas”, indicó. El FMI anunció que Georgieva nombrará oportunamente a un sucesor de Gopinath.

No dejes de leer: Netflix consiguió estas ganancias en el segundo trimestre del año


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Artículos Relacionados

La IA: aliada y enemiga de la ciberseguridad en las instituciones financieras

La inteligencia artificial (IA) es ahora la fuerza que define la ciberseguridad, utilizada tanto por atacantes como por...

Trump recurre a la Corte Suprema por fallo de tribunal de apelaciones sobre aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema el miércoles en la noche revertir...

RBC Wealth Management: la economía mundial se ha mantenido robusta, a pesar de los aranceles

A pesar de todas las disrupciones causadas por los aranceles estadounidenses, la economía mundial ha demostrado ser hasta...

Mundial 2026: ¿Cuáles son los precios de las entradas y cómo comprarlas?

A tan solo 10 meses para que inicie la Copa Mundial de Fútbol 2026, este miércoles 3 de...