Google gana batalla antimonopolio y podrá conservar su navegador Chrome

Date:

Share post:

Un juez federal de Estados Unidos dictaminó este martes 2 de septiembre que el gigante tecnológico Google podrá conservar su navegador Chrome. En este sentido, la medida ratifica que la compañía no está en la obligación de venderlo como lo pidió el Departamento de Justicia de EEUU.

Es importante recordar que desde hace un par de años, la institución estadounidense solicitó la desvinculación de Google y su popular navegador Chrome, como parte de las medidas antimonopolio.

El juez Amit Mehta en Washintong fue el encargado de emitir el fallo en el que autoriza a Google a mantener su navegador Chrome. Sin embargo, dictó otras medidas que deberá cumplir la empresa.

Juez autoriza a Google a conservar su navegador Chrome

Con el fallo del juez Amit Mehta, Google gana el caso antimonopolio del Departamento de Justicia contra el motor de búsqueda. “Los demandantes se extralimitaron al solicitar la desinversión forzosa de estos activos clave que Google no utilizó para imponer restricciones ilegales”, señaló el juez.

Aunque la medida resulta favorecedora para la compañía, esta deberá acatar nuevas reglas. Al respecto, Mehta le prohibió firmar contratos de exclusividad que obliguen a un usuario a utilizar ese navegador. 

Otra de las nuevas medidas impuestas a Google, filial de Alphabet, es que deberá compartir datos clave con competidores. En esta misma línea, el juez estableció que la compañía tiene que dar acceso a datos sobre la búsqueda e interacción de usuarios.

Ante esto, se conoció que Google tendría previsto apelar la decisión, por lo cual se iniciaría otro proceso legal relacionado con la aplicación de las nuevas medidas para la compañía tecnológica.

Por otra parte, el juez dictó que no prohibirá a la empresa hacer pagos a terceros, como los socios de distribución, por la instalación de Google Search, Chrome o sus productos de IA generativa.

El juez explicó que esto obedece a que cortar con los pagos de Google ocasionaría daños sustanciales a los socios de distribución, mercados relacionados y consumidores. Alertó que, en algunos casos, esto podría ser paralizante.

Incumplimiento de las leyes antimonopolio

El caso de la lucha antimonopolio del Departamento de Justicia de EEUU contra Google no es nuevo. Cabe resaltar que en 2023, el mismo juez Mehta dictaminó que la compañía había infringido las leyes antimonopolio, debido a su dominio en búsquedas en internet.

Después de esto, el juez celebró varias audiencias hasta llegar al fallo definitivo que emitió este martes. Al respecto, Mehta comentó que, aunque Google sigue dominando el mercado, el auge de las herramientas de IA cambiaron la dinámica.

“Hoy en día, decenas de millones de personas utilizan chatbots de GenAI, como ChatGPT, Perplexity y Claude, para recopilar información que antes buscaban a través de búsquedas en Internet”, afirmó el juez, según una publicación de EFE.

Entretanto, después de conocerse la noticia sobre que Google podrá conservar su navegador Chrome, las acciones de Alphabet, filial de la empresa, aumentaron 6 % en las operaciones al cierre de Wall Street.

Información de EFE, Bloomberg e Infobae / redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Los 10 trabajos más estresantes, a pesar de sus altos salarios y beneficios


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Artículos Relacionados

Los 10 trabajos más estresantes, a pesar de sus altos salarios y beneficios

Hay trabajos que ofrecen altos salarios, excelentes beneficios y oportunidades de crecimiento profesional pero también son de los...

Estas estrategias te ayudarán a vender tu empresa de forma exitosa

En un entorno económico dinámico, la venta de pequeñas empresas es una tendencia que puede observarse en muchas...

Ten en cuenta estas buenas prácticas de ciberseguridad para teletrabajadores

A los hackers les encantan los teletrabajadores: las redes domésticas, los dispositivos personales y los hábitos relajados convierten...

¿Cómo suele ser septiembre para los mercados bursátiles de Europa y EEUU?

El mes de septiembre suele ser el de peor rendimiento del año para los mercados bursátiles de Estados...