Un grupo de hackers proisraelíes robó el miércoles más de 90 millones de dólares en criptomonedas de una plataforma de intercambio de Irán. Sin embargo, varias empresas de rastreo de criptomonedas creen que el colectivo Gonjeshke Darande perdió todas las ganancias del robo tras, según informes, «quemarlas» en el proceso.
Es decir, los fondos ahora son inaccesibles tras estar almacenados en direcciones de las que no se disponen las claves criptográficas, según informó el medio inglés The Guardian.
El 18 de junio, el grupo afirmó haber pirateado la plataforma de intercambio Nobitex, un día después de afirmar haber destruido datos del banco estatal iraní Sepah, en medio de la escalada de tensiones entre Israel e Irán.
Activos digitales como Dogecoin, Ethereum y Bitcoin fueron robados de las billeteras digitales Nobitex, vinculada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. De acuerdo con la empresa de rastreo de criptomonedas Elliptic, más de 90 millones de dólares en criptomonedas se transfirieron de las billeteras de Nobitex a las direcciones de los hackers.
Los fondos robados se dirigieron a direcciones que contenían alguna variación del término «F*ckIRGCterrorists». En una publicación en X, Gonjeshke Darande confirmó que había atacado a Nobitex y posteriormente publicó su código fuente.
Los hackers “quemaron” las criptomonedas
«Gonjeshke Darande no tendría las claves privadas de las direcciones de criptomonedas a las que envió los fondos de Nobitex y, en efecto, quemó los fondos para enviarle un mensaje político», declaró Elliptic.
La plataforma vulnerada por los hackers, Nobitex, afirma tener más de siete millones de usuarios y es la principal plataforma de intercambio de criptomonedas de Irán.
Investigaciones previas realizadas por periodistas independientes han revelado vínculos entre Nobitex y operadores de ransomware vinculados al CGRI, así como personas cercanas al Líder Supremo de Irán, Alí Jamenei.
El ataque se produjo en medio de crecientes tensiones entre Israel e Irán, con ambos países intercambiando ataques con misiles contra instalaciones militares cruciales.
El jueves, Estados Unidos anunció que esperaría dos semanas más antes de involucrarse directamente en el conflicto, mientras que Rusia advirtió a Israel que no atacara la central nuclear de Bushehr.
Anteriormente, el presidente Donald Trump afirmó que se le estaba agotando la paciencia con Irán. Amenazó al Líder Supremo, el ayatolá Alí Jamenei, quien respondió afirmando que cualquier intervención estadounidense causaría «daños irreparables».
No dejes de leer: Warren Buffett no gasta su dinero en estas cosas