Este año, una leyenda cumple 50 años. La icónica motocicleta Gold Wing de Honda inventó la categoría de turismo en 1975 y nunca miró atrás, acumulando kilómetros y sonrisas durante medio siglo.
A lo largo del camino, ha sido el foco de una subcultura de base, inspirando comunidades y eventos tanto reales como virtuales, y uniendo a los entusiastas del turismo en la pasión compartida de experimentar la comodidad y el rendimiento emocionante que solo son posibles con una Gold Wing.
Durante sus cinco décadas en el mercado, la motocicleta Gold Wing no solo ha cambiado la forma en que la gente viaja en motocicleta, sino que también ha alterado la forma en que la gente piensa sobre viajar en motocicleta.
Para conmemorar la ocasión acorde a los nuevos tiempos, la Gold Wing 2025 recibe varias actualizaciones centradas en el estilo, junto con la compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
Por supuesto, la Gold Wing continuará ofreciendo la conducción suave, cómoda y deslizante incomparable que la ha hecho famosa durante mucho tiempo por ser agradable para viajes de cualquier distancia.
Historia de la Honda Gold Wing
Diseñada con el simple pero audaz objetivo de ser la mejor motocicleta jamás construida, la Gold Wing original de 1975 fue adoptada como una máquina de turismo por los clientes, muchos de los cuales equiparon sus GL con equipaje y carenados delanteros de repuesto. Esto inspiró la dirección futura de la GL1000 Gold Wing.
Para el año modelo 1980, el nuevo modelo de seguimiento de Honda, la GL1100 Gold Wing, estableció lo que se convertiría en una práctica habitual con las Gold Wing históricas, a medida que el modelo crecía significativamente.
Además de su motor más grande, la motocicleta tenía una distancia entre ejes más larga, más espacio para el conductor y el pasajero y una mayor capacidad de combustible (aunque en realidad era más liviana). Honda también agregó una versión Interstate específica para turismo que venía con una radio, aunque también se ofreció una versión naked.
La Interstate venía con un carenado y equipaje instalados de fábrica, así como otras características enfocadas en el turismo.
Aprovechando la buena acogida que tuvo la Gold Wing Interstate, Honda añadió en 1982 una versión Aspencade (que debía su nombre a un popular rally de motos de Nuevo México), que introdujo el concepto de turismo de lujo, con un asiento más grande, espacio de almacenamiento adicional, una radio CB (que antes solo estaba disponible como accesorio) y un esquema de pintura especial.
La Gold Wing de 1984 volvió a ser más grande, con un motor que aumentó en 97 cc y que ofrecía más potencia y par. El basculante y la distancia entre ejes de la GL1200 también eran más largos, y se logró una mejor maniobrabilidad y comodidad gracias a un chasis más rígido, un motor reposicionado y ruedas más pequeñas.
En 1988, la Gold Wing experimentó lo que en su momento fue el desarrollo de modelo más completo en la historia de Honda, con un nuevo motor que aumentó dos cilindros y logró la potencia y suavidad por las que se haría famosa.
El chasis de la GL1500 también era nuevo, redefiniendo los límites de maniobrabilidad y comodidad en una motocicleta de turismo. También cabe destacar la mayor capacidad de combustible, los frenos mejorados y el carenado sin costuras. La producción se realizó en Estados Unidos desde la planta de Honda en Ohio.
Y llegó el nuevo milenio…
La sensacional GL1800 de 2001 incorporó inyección de combustible, un bastidor de doble viga de aluminio y frenos ABS opcionales, y sus 20 patentes fueron un indicio de las amplias innovaciones tecnológicas.
Desarrollada bajo la dirección de Masanori Aoki, esta GL de próxima generación contaba con un motor 312 cc más grande que el de su predecesora, pero también tenía un factor de diversión adicional, logrando una aceleración y un manejo deportivos.
En 2006, Honda presentó un modelo Gold Wing con navegación y el primer airbag para motocicleta del mundo, y en 2009, se agregó la radio satelital XM.
La evolución del modelo de turismo con más historia de Honda continuó en 2018, con la introducción de una Gold Wing completamente nueva. Construida sobre los mismos pilares de confiabilidad y rendimiento fácil de usar que habían llevado a la plataforma a la vanguardia de la categoría de turismo año tras año, esta nueva versión tomó cada uno de los requisitos previos para una buena máquina de turismo y mejoró en todos los sentidos posibles.
Más liviana, más compacta y más avanzada tecnológicamente, esta era una Gold Wing divertida de conducir que podía recorrer las calles de la ciudad con la misma facilidad que podía llevar a los conductores más allá del horizonte.
Para el modelo del 2025, Honda marca un hito importante en la historia de la plataforma Gold Wing, ya que la legendaria máquina de turismo celebra su 50 aniversario con grandes mejoras, como ya nos tiene acostumbrados la marca japonesa.
Puedes seguir leyendo: SAP Business Data Cloud: una nueva era de datos e IA