Latinoamérica movió 1,5 billones de dólares en criptomonedas

Date:

Share post:

En medio de economías inestables, Latinoamérica movió cerca de 1,5 billones de dólares en transacciones de criptomonedas, entre los meses de julio de 2022 y junio de 2025.

Con este resultado, se posiciona como una de las regiones más dinámicas del mundo en este sector.

Un estudio refleja que Brasil y Argentina lideran el mercado cripto, mientras que Venezuela negoció 44.600 millones dólares durante ese período.

Por otra parte, el análisis de la firma de investigación Chainalysis, titulado «Latinoamérica se consolida como una potencia cripto en medio de un crecimiento volátil», precisó que la actividad en la región ha sido fluctuante pero con una clara tendencia al alza.

Latinoamérica movió billones en criptomonedas

Vale destacar que para finales de 2023 se alcanzaron picos históricos hasta entonces, de 46.300 millones dólares en noviembre y 45.100 millones de dólares en diciembre.

Luego, la cifra marcó un récord de $87.700 millones en diciembre de 2024 y para principios de 2025 manteniéndose por encima de los 60.000 millones de dólares.

Luego, a pesar de un leve enfriamiento en el primer semestre de 2025, la región se ha mantenido en un nivel muy superior al de años anteriores.

«Lo que refleja un impulso sostenido en la adopción de criptomonedas, a pesar de la volatilidad a corto plazo», indicó Chainalysis.

Brasil y Argentina lideran, Venezuela en el ranking

Brasil lidera el mercado de Latinoamérica, con 318.800 millones de dólares en valor recibido, lo que representa casi un tercio de toda la actividad de criptomonedas en la región.

Según Chainalysis, el crecimiento del país ha sido amplio y sostenido, con un aumento interanual del 109,9 %.

Mientras que Argentina se ubica en el segundo lugar por volumen de transacciones, con $93.900 millones. Seguido de México 71.200 millones de dólares, Venezuela 44.600 millones de dólares y Colombia con 44.200 millones de dólares.

Mercados más pequeños como Perú, Chile y Bolivia también registran cifras significativas. Mientras que El Salvador, pese a su conocida adopción de bitcoin, reportó volúmenes más modestos de 3.500 millones de dólares.

Información de Finanzas Digital / Redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Por esto Estados Unidos necesita las tierras raras de China


Síguenos en nuestras redes sociales

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Telegram

Artículos Relacionados

Por esto Estados Unidos necesita las tierras raras de China

La guerra comercial entre China y Estados Unidos se ha reavivado tras una tregua que duró meses, esta...

Países de América Latina más endeudados, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el mundo se aproxima a un nuevo máximo histórico de endeudamiento,...

Precio del dólar BCV, Euro y USDT hoy miércoles 15 de octubre

El precio del dólar BCV en Venezuela hoy, miércoles 15 de octubre, se ubicó en 199,10 bolívares, mientras...

¿Cuánto costaría reconstruir Gaza? Así se ven sus calles (+VIDEO)

La Franja de Gaza, devastada por más de dos años de guerra entre Israel y Hamás, enfrenta uno de los mayores desafíos...