La firma de investigación DCDX elaboró el informe “Magnetic 50 2025” en el que identifica el “magnetismo de marca”, lo que se traduce en las marcas favoritas, para las personas de la generación Z.
Los gen Z son personas nacidas aproximadamente entre 1997 y 2010 que se caracterizan por estar hiperconectados. Es decir, pasan mucho tiempo conectados a internet, redes sociales, plataformas digitales; etc.
Por lo tanto, el hábito de consumo de estas personas y la forma en la que se identifican con las marcas es diferente al de generaciones anteriores. Ante esto, las empresas cada vez están innovando para ser las preferidas de los nativos digitales.
¿Cuáles son las marcas favoritas de las personas de la generación Z?
En la investigación, DCDX exploró aspectos relacionados con el magnetismo de marca. Entre estos destaca la frecuencia y el tiempo del que se habla de una firma en línea por parte de los usuarios.
Según reseñó Bloomberg Línea, dicho magnetismo “se mide a través de contenido orgánico generado por los usuarios (UGC). Seguidamente, se le asignará un puntaje de acuerdo con la popularidad de la marca y lo consistente que sea en el tiempo.
Así pues, en el primer lugar de la lista de marcas favoritas aparece Disney. Su éxito se debe a que en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, las personas están hablando de ella constantemente.
Esto evidencia que el gigante del entretenimiento tiene la capacidad de crear productos y servicios que calan en la opinión pública de los usuarios de la generación Z. En este sentido, todo el contenido y las conversaciones en torno a la marca en redes sociales son orgánicas.
Adicionalmente, el informe reveló que el top 5 de las marcas más magnéticas lo completan Roblox, Apple, Twitch y la NBA. A esta lista de 10 primeros lugares se le suma Netflix, Amazon, NFL, Fórmula 1, Spotify.
Conexión real
Una de las claves para que las marcas se queden incrustada en el corazón de las personas es el sentido de conexión y cercanía. Actualmente, los jóvenes buscan autenticidad y conexión real con las empresas.
De modo que si las compañías crean estrategias que transmitan estos factores, interactuando de forma cercana y amable con su público, aumentan las probabilidades de que los consumidores las escojan al momento de decidirse por un servicio.
Según el contenido del informe de la firma DCDX, “los consumidores ahora tienen un poder sin precedentes para moldear colectivamente la percepción de una marca”. Por lo tanto, esto influirá en el futuro de la empresa.
“Cuando las marcas se toman esto en serio y se relacionan con sus fans, pueden mejorar de manera significativa su percepción en el mercado y mantener el interés de los consumidores a largo plazo”, reza el texto.
Finalmente, nueve de las marcas favoritas de la generación Z que aparecen en el informe representaron más del 50 % de todo el engagement de contenido generado por los usuarios.
Información de Bloomberg Línea / redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: Reino Unido evalúa si víctimas de fraude obtendrán el valor actual de 61 000 bitcoins confiscados en 2018
Síguenos en nuestras redes sociales