Según el informe The Crypto Wealth Report 2025, durante este año, el número de millonarios de criptomonedas en el mundo se incrementó 40 % en comparación con el año 2024, y muchos están evaluando cuáles son los mejores destinos para disfrutar de su riqueza.
De acuerdo con el reporte emitido por Henley & Partners, este año se contabilizan 241 700 millonarios de criptomonedas, lo que representa un aumento del 40 % en el último año. La consultora británica indicó que este aumento se debe al crecimiento de 70 % de millonarios en Bitcoin.
Asimismo, en el informe también se exploran otros factores como la migración por inversión, señaló Bloomberg Línea. Al respecto, los nuevos criptomillonarios están buscando los lugares idóneos para seguir ampliando sus negocios.
¿Cuáles son los mejores destinos para los millonarios de criptomonedas?
Para crear el informe, Henley & Partners y New World Wealth analizaron el comportamiento de 150.000 personas con alto patrimonio, usando también datos de blockchain e información de plataformas de criptomonedas, con corte a junio.
En la investigación, se dieron cuenta de que los criptomillonarios se enfocan en escoger destinos que cuenten con un marco legal que favorezca el mercado de las monedas digitales.
Adicionalmente, buscan países con libertad de movilidad global, es decir, un lugar donde se pueda entrar y salir fácilmente. Sumado a otro factor clave: la innovación digital y el uso de nuevas tecnologías.
Basil Mohr-Elzeki, socio gerente de Henley & Partners Norteamérica, comentó que los millonarios cripto están escogiendo islas caribeñas, centros de Medio Oriente y bases europeas.
“Buscan la libertad de movilidad global que se ajuste a sus activos sin fronteras, haciendo cada vez más importante identificar jurisdicciones que acomoden tanto la riqueza como la innovación digital”, explicó Mohr-Elzeki.
Así pues, en el primer lugar de destinos favorecedores para los millonarios digitales se ubica Singapur. Esto se debe a que cuenta con innovación, tecnología y un sistema tributario favorable.
El siguiente destino es Hong Kong, debido a que tiene “factores económicos sólidos y políticas fiscales favorables”, señala el informe. Otro país ideal es Estados Unidos, ya que está fomentando la innovación.
Otros países
A la lista se le suma Emiratos Árabes Unidos, uno de los destinos favoritos por su política de impuestos cero sobre comercios. Además, ofrece otros beneficios fiscales como minería de criptoactivos y staking.
Por otra parte, se encuentra Malta, un país que tiene un marco legal regulatorio para la innovación en criptomonedas y exenciones de impuestos sobre las ganancias de capital para inversiones a largo plazo. Asimismo, se considera un centro de tecnología blockchain.
¿Qué hay del Caribe?
En esta región destaca San Cristóbal y Nieves, una isla caribeña que tiene el programa de Ciudadanía por Inversión. Además de esto, no aplica impuestos sobre la renta personal, ganancias de capital ni herencias.
El informe también incluye a Antigua y Barbuda como uno de los mejores destinos para los millonarios de criptomonedas, gracias a que el gobierno ha apoyado activamente iniciativas de blockchain.
Información de Bloomberg Línea / redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: El “miércoles negro”: ¿cómo George Soros quebró el Banco de Inglaterra?
Síguenos en nuestras redes sociales