Los nuevos modelos de negocio en la industria de los videojuegos

Date:

Share post:

La industria de los videojuegos ha evolucionado a nuevos modelos de negocio. En lugar de simplemente comprar un título, los jugadores ahora participan en experiencias continuas que generan ingresos para los desarrolladores e incluso ofrecen a los gamers la oportunidad de ganar dinero.

Este cambio de paradigma ha difuminado la línea entre jugadores y creadores, convirtiendo la industria en un espacio dinámico donde simplemente jugar puede tener un valor financiero real.

El mercado global de videojuegos está creciendo. Se espera que los juegos en línea alcancen los 225,7 millardos de dólares para 2025. Gran parte de esto proviene del gasto digital en juegos, que representa 171,6 millardos de USD.

Los juegos móviles lideran el camino, representando más de la mitad del uso total de juegos a nivel mundial y con una proyección de ingresos de 115 millardos de USD este año. Es una industria en auge, y existen oportunidades para ganar dinero, incluso desde el lado del jugador.

La evolución de los modelos de negocio en la industria de los videojuegos

En los inicios de los videojuegos, ganar dinero era sencillo: los desarrolladores dependían de las ventas de juegos individuales, lo que hacía que el día del lanzamiento fuera extremadamente importante. 

Todo empezó a cambiar con la distribución digital y los sistemas en la nube, lo que permitió que los juegos siguieran vendiéndose y actualizándose mucho después de su lanzamiento.

Las microtransacciones, los contenidos descargables y los modelos de servicio en vivo transformaron el negocio. En lugar de detenerse en la primera compra, los jugadores ahora podían gastar en expansiones, mejoras estéticas y eventos especiales en línea. 

Esto prolongó la vida de los juegos y permitió a los desarrolladores seguir generando ingresos mucho más allá del lanzamiento inicial.

El cambio hacia flujos de ingreso “centrados en el jugador”

Los jugadores ya no son solo consumidores; se han convertido en creadores, competidores e incluso generadores de ingresos. Roblox es un claro ejemplo de este cambio. En su reciente conferencia para desarrolladores, la compañía lanzó Roblox Moments, una aplicación estilo TikTok donde los usuarios pueden compartir clips de juegos.

También aumentó las tasas de pago por convertir Robux (la moneda virtual de Roblox) en dinero real en un 8,5 % y anunció que los creadores ganaron más de un millardos de dólares el año pasado, con más de 100 juegos generando más de un millón de USD cada uno. 

Por otro lado, los juegos online competitivos ahora ofrecen tablas de clasificación, torneos y premios donde los jugadores más hábiles pueden ganar dinero del juego o recompensas intercambiables. En algunos casos, estas recompensas incluso pueden convertirse en dinero real, lo que da a los jugadores más motivos para participar.

¿Lo mejor de todo? No hace falta ser un profesional para obtener ingresos extra, ya que las nuevas aplicaciones y plataformas permiten a los jugadores convertir el tiempo de inactividad en el móvil en pequeñas recompensas.

Los desarrolladores se benefician de las ganancias de los jugadores

Este cambio de paradigma beneficia tanto a los desarrolladores como a los jugadores. Al recompensar la participación, los juegos retienen a los gamers durante más tiempo y ayudan al crecimiento de las comunidades. 

Cuando los jugadores pueden ganar, es más probable que se mantengan activos, compartan sus experiencias online e inviertan más tiempo y, a veces, dinero en el juego.

Los videojuegos también han creado un nuevo tipo de emprendedor: los jugadores pueden crear carteras en diferentes plataformas, usar estrategias de jugar para ganar e incluso considerar los videojuegos como una fuente de ingresos a tiempo parcial.

De cara al futuro, es probable que la industria de los videojuegos se conecte aún más estrechamente con los mercados del mundo real, dando paso a otros novedosos modelos de negocio. 

Con retroalimentación, recompensas y oportunidades de co-creación, los jugadores se convertirán en contribuyentes activos a la economía de los videojuegos, en lugar de ser meros consumidores.

No dejes de leer: Reparadores de contenido digital: el nuevo empleo para corregir errores de la IA


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

Artículos Relacionados

Reparadores de contenido digital: el nuevo empleo para corregir errores de la IA

En los últimos meses, algunas compañías han optado por despedir a empleados para que la inteligencia artificial realice...

Corte Suprema evaluará la legalidad de los aranceles de Trump en noviembre

La Corte Suprema de Estados Unidos anunció el martes 9 de septiembre que en un periodo de dos...

Tendencias: El impacto de los asistentes de voz por IA en la atención al cliente

La atención al cliente ha experimentado una rápida transformación en los últimos años, marcada por la integración de...

Se aproxima el debut de Gemini en Nasdaq, según reportes

La plataforma de intercambio de criptomonedas Gemini, fundada por Cameron y Tyler Winklevoss (no confundir con el chatbot...