La millonaria oferta que hizo Perplexity a Google para comprar su navegador Chrome

Date:

Share post:

La compañía tecnológica Perplexity AI le ofreció a Google 34 500 millones de dólares para comprar su navegador web Chrome. La empresa presentó la propuesta millonaria el martes 12 de agosto.

La startup hizo el planteamiento a Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet, la empresa matriz de Google, por medio de una carta. Según la información, la compañía se habría descrito como un «operador capaz e independiente», para asegurar el futuro del navegador.

La oferta de Perplexity, una de las startups con mayor relevancia en la actualidad, llegó en un momento en el que Google enfrenta acusaciones legales relacionadas con temas de monopolio.

Perplexity le planteó a Google comprar su navegador Chrome

El anuncio de la millonaria propuesta de la startup para Google causó revuelo en la opinión pública. Esto se debe a que el monto de la oferta sería mayor que el valor de la empresa tecnológica.

Según se conoció, Perplexity está valorada en alrededor de 18.000 millones de dólares, y la oferta que hizo fue de 34.500 millones de dólares. De acuerdo con información publicada en medios tecnológicos, el financiamiento de la adquisición estaría a cargo de inversores.  

Sin embargo, la startup no ha revelado los nombres de las empresas inversoras. “Varios grandes fondos de inversión han acordado financiar la transacción en su totalidad”, aseguró Dmitry Shevelenko, quien es el director comercial de Perplexity. 

La empresa de inteligencia artificial es una compañía en crecimiento que a principios de este año logró recaudar 100 millones de dólares en una ronda de financiación. Esto la llevó a elevar su valor a 18 000 millones de dólares.

Otros detalles

En su oferta, Perplexity indicó que podrá invertir 3 000 millones de dólares durante los próximos dos años en Chrome y Chromium. Este último es un proyecto de código abierto que es la base del navegador de Google y de otros navegadores Microsoft Edge, Opera; entre otros.

“Esto forma parte de nuestro compromiso con la continuidad y la elección de los usuarios, y probablemente se considerará un beneficio de estabilidad para Google y sus numerosos anunciantes”, agregó un portavoz de Perplexity.

¿Qué hay detrás de la propuesta de la startup de IA?

El planteamiento de Perplexity podría obedecer a una estrategia que busca anticiparse a un posible fallo judicial en el que Google tenga que desprenderse de su navegador para librar la batalla antimonopolio.

Vale recordar que el año pasado, un juez federal declaró a Google como un monopolio ilegal en las búsquedas de internet. Además, presentó posibles medidas para romperlo, una de ellas es la venta del navegador web.

El caso no se quedó allí y se espera que en los últimos días un juez federal emita un fallo con medidas correctivas para evitar que Google monopolice el mercado de las búsquedas en línea, reseñó Bloomberg.

Ante esto, otras empresas como OpenAI también han manifestado su deseo de comprar el navegador de Google si un tribunal ordena su desprendimiento. Hasta el momento, Google no se ha pronunciado sobre la oferta de Perplexity de comprar Chrome.

Información de Bloomberg e Hipertextual / redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Ventas de vídeojuegos disminuyen entre los adultos jóvenes: estos son los motivos


Síguenos en nuestras redes sociales 

Instagram

YouTube

TikTok

X (Twitter)

spot_imgspot_img
spot_img

Artículos Relacionados

Tendencia en China: Jóvenes pagan por ir a una oficina a trabajar ante el desempleo

En China, el aumento del desempleo ha provocado una tendencia en la que los jóvenes pagan a las...

Cinco plataformas de trabajo remoto que todos los freelancers deben conocer

En un mundo cada vez más digitalizado, la forma de ganarse la vida ha evolucionado. El empleo de...

¿Usar la IA para redactar ofertas de trabajo?: Un estudio demostró su efectividad

La inteligencia artificial se emplea para diversas tareas del mundo empresarial, entre estas se encuentra la redacción de...

El 41 % de las 100 marcas más valiosas de América Latina está en este país

Cuarenta y una de las 100 marcas más valiosas de América Latina en 2025 están ubicadas en Brasil....