El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el mundo se aproxima a un nuevo máximo histórico de endeudamiento, lo que marcaría el nivel más alto desde 1948.
De acuerdo al Monitor Fiscal revelado esta semana, “la deuda pública global se proyecta por encima del 100 % del PIB en 2029”.
En el informe, estos valores se atribuyen a la trayectoria ascendente a desequilibrios fiscales y al endurecimiento de las condiciones financieras.
Asimismo, indicaron que el aumento previsto es “más alto y más pronunciado que la proyectada antes de la pandemia”.
Tomando estos factores en cuenta, dentro de este escenario de riesgo, la deuda alcanzaría el 123 % en 2029.
Países de América Latina más endeudados
Para el FMI, más allá del volumen y los costos, el incremento de la deuda viene acompañado de tasas de interés más altas, presiones sobre gastos, riegos de la estabilidad fiscal y financiera global.
Además, en el informe se destaca que las condiciones que han permitido sostener la deuda en la última década, han cambiado con mucha rapidez.
Aunque el informe del FMI dedica su análisis central a grandes economías avanzadas, América Latina aparece referenciada dentro de las categorías de mercados emergentes y países de ingreso medio.
Por ello, indican, que estas economías enfrentan condiciones más restrictivas que sus pares avanzados, a pesar de que sus niveles de deuda suelen ser más bajos.
Los cálculos del FMI indican que América Latina cerrará el año con una deuda de 73,1 % de su PIB y aumentaría hasta 73,7 % hacia 2027 para volver a caer ligeramente al 72,5 % en 2029.
Para 2026, los pronósticos son:
- Argentina: 73,6 %
- Brasil: 95 %
- Chile: 43,7 %
- Colombia: 61,9 %
- República Dominicana: 58,9 %
- Ecuador: 51,8 %
- México: 59,9 %
- Perú: 33,6 %
- Uruguay: 68,3 %
- Venezuela: N/R
El Fondo insiste en que una reestructuración oportuna es clave cuando se pierde el acceso a los mercados. “Cuando los países fallan en su deuda, una reestructuración oportuna es crítica para contener el daño”, afirma el organismo.
Información de Finanzas Digital / Redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: ¿Cuánto costaría reconstruir Gaza? Así se ven sus calles (+VIDEO)
Síguenos en nuestras redes sociales