En los años recientes, han surgido diversas iniciativas en Venezuela para que las personas puedan comprar a crédito, dando una inicial y pagando el resto en cómodas cuotas a través de múltiples plataformas.
De manera tal que cada vez más negocios le ofrecen esta opción a sus clientes para que puedan llevarse el producto de la tienda, aún cuando en el momento no disponen del dinero total para cancelar el artículo.
En este sentido, el uso de estas aplicaciones se ha vuelto común en la población a la hora de comprar, debido a los beneficios que ofrecen y las facilidades de uso. Además, mientras más se utilicen, mayor será el crédito de comprar.
¿Cuáles son las plataformas más destacadas para comprar a crédito en Venezuela?
Actualmente, los ciudadanos tienen una variedad de plataformas y aplicaciones a su disposición para realizar una compra a crédito. Estas herramientas pueden usarse en negocios del área de alimentos, electrodomésticos, medicamentos, estética; entre otros.
Cada una de las opciones tiene sus características y beneficios que las diferencia de las demás. Esto le da la posibilidad al cliente de escoger la que más se adapte a sus requerimientos.
Al respecto, entre las plataformas más conocidas para esta práctica comercial destacan Credimax de Multimax, Cashea, Krece, Rapikom y Popclik. A continuación presentamos las características de cada una.
Credimax
Credimax es una iniciativa de la multimarca más grande de Venezuela, Multimax, para que sus clientes puedan adquirir un artículo dando una inicial y el resto del monto a través del pago de cuotas, libre de intereses.
Los planes de financiamiento dependen de la categoría en la que se encuentre el beneficiario, pero los montos van desde los 200 dólares hasta los 1000 dólares. En consecuencia, a medida que suba de nivel, también aumentará el porcentaje del crédito.
Respecto a las categorías, el primer nivel es el Classic, que ofrece un crédito preasignado de 200 dólares. En este rango, el cliente pagará una inicial de 40 % del precio del producto y el resto lo podrá cancelar en 6 cuotas.
Seguidamente, se encuentra la categoría Bronze, que tiene una cobertura de 300 dólares. Funciona igual que el nivel anterior, una cuota inicial del 40 % y el monto restante se paga en 6 cuotas.
El siguiente nivel es el Silver que ofrece un crédito de hasta 400 dólares, pagando una inicial del 30 % del precio total y el resto en ocho cuotas. A este le sigue la categoría Gold, donde el crédito es de 500 dólares para una cuota inicial del 20 % y el resto en ocho cuotas.
En el nivel cinco está el VIP, que consta de un financiamiento de 600 dólares, una inicial del 20 % y la cancelación de 10 cuotas. Respecto a los dos últimos niveles está Platinum, con un crédito de 800 dólares; y Diamond, con 1000 dólares de financiamiento.
En ambos niveles, la cuota inicial será de 10% del valor del producto. Con la diferencia de que en el Platinum el resto de los pagos se dividen en 10 cuotas y en Diamond llegan a 12 cuotas.
Vale destacar que para disfrutar del plan de financiamiento de CrediMax, es necesario que el cliente sea miembro del club PriorityMax. Asimismo, con un pago único de 20 dólares al año la persona podrá disfrutar de múltiples beneficios.
Cashea
Esta aplicación resulta una de las más populares entre un sector de la población venezolana, debido a sus facilidades de uso y aceptación en múltiples negocios de diversas áreas.
En esta línea, la herramienta se puede utilizar en más de 3500 comercios en Venezuela. El cliente dará una inicial en la tienda y el resto del precio lo cancelará en cuotas quincenales.
Para comenzar a usarla, el usuario debe descargar la aplicación Cashea para obtener su línea de compra, visitar una tienda afiliada y seleccionar los productos que desea comprar. Seguidamente, realizará el pago inicial y el resto lo cancelará en cuotas.
Al igual que otras plataformas, a medida que el usuario le vaya dando más uso y cancelando sus cuotas a tiempo, podrá ir subiendo de nivel. Así obtendrá un porcentaje de crédito más alto.
Krece
Esta es otra plataforma que funciona bajo el modelo de “compra ahora, paga después”, es decir, usando el crédito. La herramienta se lanzó al mercado venezolano el 9 de marzo del año 2025.
Esta aplicación fue creada, inicialmente, para comprar dispositivos Android, pero una vez que el usuario va escalando de nivel puede comprar otro tipo de productos. El mecanismo es sencillo, el cliente elige el equipo, da una inicial y paga el resto en cuotas quincenales.
Otra de las plataformas para comprar a crédito en Venezuela son Popclik, para adquirir productos a través de una tienda online; además de Rapikom, para productos electrónicos y otros artículos.
Información de Meridiano, Multimax y El Diario / redacción Minuto Financiero
No dejes de leer: ¿Por qué se dio la caída del precio del bitcoin en estos días?
Síguenos en nuestras redes sociales